Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

González Byass obtiene un cifra de ventas brutas de 331 millones de euros en 2023

América representa el 40,5% de la facturación de la compañía
Real Bodega de la Concha (1)
Las ventas netas alcanzan los 240 millones de euros, como en el ejercicio fiscal anterior.

Las cifras de González Byass en el cierre del ejercicio fiscal 2022-2023 (el ejercicio fiscal va del 1 de septiembre de 2022 al 31 de agosto de 2023) muestran un crecimiento del negocio en España y una ligera caída a nivel internacional, que representa el 71% del total, debido a los mercados asiáticos. Las ventas netas alcanzan los 240 millones de euros, como en el ejercicio fiscal anterior. Por su parte, obtiene un cifra de ventas brutas de 331 millones de euros. 

Esta Familia de Vinos y Spirits ha alcanzado así unos resultados económicos sólidos gracias al fortalecimiento de los pilares que han impulsado su crecimiento en los últimos años. En este sentido, han jugado un papel decisivo la diversificación geográfica, América ya representa el 40,5% de la facturación, y de negocios, así como el comportamiento de varias de sus marcas emblemáticas, como los brandies y vinos de Casa Pedro Domecq; su gama de jereces que incluye marcas como Tío Pepe, Croft y Viña AB, y los vinos blancos y cavas de las bodegas Viñas del Vero, Lusco y Vilarnau.

La actividad enoturística también ha contribuido a que González Byass alcance estos resultados. De todas las experiencias, cabe destacar “Veranea en la Bodega”, el ciclo estival celebrado en sus bodegas de Jerez por el que han pasado más de 64.000 personas en su última edición.

González Byass ha abordado así un año marcado por importantes desafíos, como son las tensiones inflacionistas sufridas en los costes, que han provocado una reducción del Ebitda del 11%, alcanzando los 25,1 millones de euros, frente a los 28,2 millones de euros de 2022.

El capítulo de la sostenibilidad ha estado protagonizado por varios hitos. El primero, la evolución de su anterior programa medioambiental hacia “People + Planet”, su nuevo plan centrado en el cuidado de las personas y del planeta. Por su parte, “Ángel del Viñas”, la iniciativa que González Byass desarrolla para ayudar a recuperar y conservar viñedos viejos en España, ha llegado a dos nuevas regiones vitivinícolas: la Alpujarra granadina y la isla de La Palma. Y por último, cabe destacar la renovación del certificado “Sustainable Wineries for Climate Protection” por parte de González Byass Jerez, Beronia Rioja, Vilarnau y Viñas del Vero, cuatro bodegas a las que se ha sumado Beronia Rueda, la quinta en alcanzar este sello sostenible creado por la Federación Española del Vino (FEV).

Finalmente, el área de la I+D+i, fundamental para desarrollar unos procesos óptimos y eficientes, ha estado marcado por la participación en prestigiosos programas de investigación de ámbito europeo y español. Destacan Fuelphoria, que aborda en Viñas del Vero el reto de la captura, compresión y almacenamiento del CO2, así como Sherry Up y Emboterez, dirigidos a mejorar y optimizar la vinificación y el embotellado de los vinos.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas