Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Consorcio del Jamón Serrano Español sella su pieza número 19 millones

Las exportaciones aumentaron en un 4,95% con respecto a 2022
180803Consorcio Jamón239
Durante el 2023, el CJSE exportó un total de 59.850,29 toneladas, frente a las 57.026,79 toneladas exportadas en 2022.

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha alcanzado en el primer trimestre de 2024 el total de 19 millones de piezas selladas desde su fundación en 1990.

Durante el 2023, el CJSE exportó un total de 59.850,29 toneladas, frente a las 57.026,79 toneladas exportadas en 2022; lo que equivale a un aumento del 4,95% en cuanto al volumen. En lo que respecta al valor, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 657.181.993,84 euros, lo que ha supuesto un incremento del 10,8% con respecto al año anterior.

Estas cifras demuestran la notoriedad con la que cuenta hoy en día el Consorcio del Jamón Serrano Español y cómo los valores diferenciales del sello de calidad ConsorcioSerrano se consolidan en los mercados internacionales.

Actualmente, el CJSE cuenta con una firme presencia en más de 60 mercados internacionales, mediante un plan sectorial desarrollado junto a ICEX que focaliza su actividad promocional en 4 mercados estratégicos como Francia, México, Países Bajos y Australia.

Así, los países de la Unión Europea importaron un total de 43.216,85 toneladas durante este ejercicio, lo que representa un 72,2% de las exportaciones de jamón curado, con países como Francia, que han visto aumentar su volumen de exportaciones en un 4,95%, seguido de Alemania, cuyo aumento ha sido del 7,32%. Por su parte, los Países Terceros registraron un volumen de 16.633,44, lo que equivale a un 27,8% del total.

Álvaro Díaz de Liaño: "El sello de calidad ConsorcioSerrano sigue consolidándose como una marca de referencia en el mercado y, para nosotros, haber conseguido sellar la pieza número 19 millones es todo un logro y el claro ejemplo de que la finalidad del CJSE de promocionar y dar a conocer nuestros valores diferenciales está dando sus frutos"

Cabe destacar que las exportaciones han continuado creciendo hasta el momento gracias a los esfuerzos llevados a cabo por el Consorcio del Jamón Serrano en las diferentes acciones de promoción internacional, tales como degustaciones en puntos de venta, publicidad en medios especializados y dirigidos al consumidor, jornadas de formación, cursos de capacitación, campañas en medios online o su participación en diferentes ferias nacionales e internacionales.

“El sello de calidad ConsorcioSerrano sigue consolidándose como una marca de referencia en el mercado y, para nosotros, haber conseguido sellar la pieza número 19 millones es todo un logro y el claro ejemplo de que la finalidad del CJSE de promocionar y dar a conocer nuestros valores diferenciales está dando sus frutos. Seguiremos trabajando para potenciar el jamón de calidad en los diferentes mercados internacionales, reforzando la imagen y la calidad del jamón serrano español como un producto emblema de la gastronomía de nuestro país”, afirma Álvaro Díaz de Liaño, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español. 

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas