Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Alcampo invierte 9 millones de euros en su primer hipermercado en la provincia de Girona

Hoy son 55 las tiendas con que cuenta la marca en Cataluña, 9 son hipermercados y 46 supermercados (44 de ellos franquiciados)
IMG 20240411 WA0036
Tras una inversión de 9 millones de euros, el híper abrirá en el centro comercial Espai Gironés, en Salt, sobre una superficie de 4.500 metros cuadrados.

Alcampo refuerza su compromiso con Cataluña con la apertura, prevista para antes del verano, del que será su primer hipermercado en la provincia de Girona. Tras una inversión de 9 millones de euros, el híper abrirá en el centro comercial Espai Gironés, en Salt, sobre una superficie de 4.500 metros cuadrados, con la intención de convertirse “en punto de referencia en la provincia”.

Para dar a conocer el proyecto y al equipo, Alcampo ha presentado las futuras instalaciones. El encargado de dirigir la visita ha sido José Alejandro Marcos, director de Alcampo Salt-Girona, quien se ha mostrado convencido de que este hipermercado “cambiará la vida” de las vecinas y vecinos de Salt. Y es que, según ha subrayado, Alcampo trabaja “para crear experiencias de compra únicas y contribuye, además, al desarrollo económico, social y medioambiental” de todas y cada una de las poblaciones en las que opera. “Nos comprometemos con lo bueno, lo sano y lo local, y trabajamos para ofrecer una cesta de la compra variada, de calidad y siempre al mejor precio, algo por lo que somos reconocidos”.

Su expansión por Cataluña, con la llegada a Girona, se produce después de que Alcampo abriera su primer centro en la localidad de Sant Quirze del Vallès (Barcelona) en el año 1990. Hoy ya son 55 las tiendas con que cuenta la marca en la Comunidad, de las que 9 son hipermercados y 46 son supermercados (44 de ellos franquiciados), dando empleo a 2.000 personas.

A esta plantilla se sumarán las 144 personas que formarán parte del equipo humano de Alcampo Salt-Girona, cuyo proceso de contratación se inició el pasado mes de febrero, para lo que se contó con Adecco y la estrecha colaboración del Espacio Municipal de Empleo del Ayuntamiento de Salt.

Fina Márquez, responsable de Recursos Humanos del centro de Salt-Girona, además del de Sant Quirze y Mataró, ha explicado que se recibieron casi 600 candidaturas para cubrir los puestos ofertados de reposición, venta, mostradores tradicionales (carnicería, charcutería, pescadería y pastelería), cajas, mantenimiento, recepción y atención al cliente en parafarmacia y perfumería.

 José Alejandro Marcos: "Nos comprometemos con lo bueno, lo sano y lo local, y trabajamos para ofrecer una cesta de la compra variada, de calidad y siempre al mejor precio, algo por lo que somos reconocidos"

Hasta el momento, el 80% del proceso de selección “está cerrado” y se han incorporado ya, además de los ocho responsables que forman parte del equipo de dirección, una persona responsable de mantenimiento.

Según ha anunciado Márquez, la idea es que la entrada se realice de forma paulatina para favorecer la acogida de todo el personal. Así el próximo 15 de abril se producirán las 22 siguientes incorporaciones. En detalle, serán 4 personas para coordinación de cajas, 3 para cajas, 3 de administración, 2 oficiales de mantenimiento, 1 persona responsable y otra ayudante de recepción y 8 personas para profesiones de oficio “el corazón de nuestro modelo de comercio”, en panadería, pastelería, carnicería, charcutería, pescadería y platos preparados.

La llegada del resto del equipo está prevista para principios de mayo, tal y como ha señalado la responsable de Recursos Humanos, para quien “las personas son el activo esencial de la marca”. “Esperamos que todos ellos encuentren en Alcampo la empresa donde siempre soñaron trabajar; un lugar donde crecer y desarrollarse, donde compartir experiencias, donde progresar y aprender”.

Todo el personal contratado recibirá formación, contando con varios itinerarios formativos, a la carta, en función de los puestos que vayan a desempeñar. Se estiman unas 8.200 horas de formación, tanto teórica presencial como práctica, en las tiendas Alcampo más cercanas, especialmente en el hipermercado de Mataró.

Por su parte, el gerente de Espai Gironès, Pau Jordà, ha manifestado: “Damos la bienvenida a un partner estratégico como es Alcampo en su primera implantación en el territorio gerundense aportando nuestro grano de arena para seguir creando valor y riqueza para la provincia de Girona”.

Hoy ya son 55 las tiendas con que cuenta la marca en la Comunidad, de las que 9 son hipermercados y 46 son supermercados (44 de ellos franquiciados), dando empleo a 2.000 personas

Alcampo no solo apuesta por crear empleo; también riqueza en la zona. Así, el director de Alcampo Salt-Girona ha aprovechado para hacer un llamamiento a los proveedores del entorno: “Las puertas de Alcampo están abiertas. Queremos impulsar alianzas con proveedores gerundenses, porque apostamos por el desarrollo local y lo hacemos desde un punto de vista holístico”.

La muestra de este compromiso con la tierra y con los productores de la zona es que Alcampo realizó el año pasado compras de productos a 727 proveedores catalanes por un valor superior a los 777 millones de euros, lo que supuso un incremento de un 9% respecto al año anterior. Girona se situó, tras Barcelona, como la segunda provincia donde más mercancía adquirió Alcampo, comprando en concreto productos por importe de 39 millones de euros a 71 proveedores gironeses.

Para José Alejandro Marcos, “la confianza es la clave de una colaboración eficaz, sólida y con sentido para todos. En un mundo que evoluciona constantemente queremos establecer, cada día, alianzas orientadas al bien común con nuestro ecosistema: clientes, empleados, proveedores y con la sociedad en general” y también con las administraciones, como prueba el “apoyo constante” que ha prestado al proyecto el Ayuntamiento de Salt y el mismo centro comercial Espai Gironés, cuyos responsables han visitado hoy las instalaciones.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas