Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Henkel lanza su nuevo programa ‘Climate Connect’

Para avanzar en sostenibilidad de la mano de sus proveedores
Unnamed   2024 04 15T093254
Henkel y ‘Manufacture 2030’ ofrecerán a los proveedores participantes apoyo individual para evaluar su punto de partida y establecer medidas para avanzar en sus acciones climáticas.

Henkel ha lanzado su nuevo programa ‘Climate Connect’ con el fin de avanzar en la evaluación de sus emisiones de CO2 en la cadena de suministro. Con este programa, Henkel sigue con su objetivo de descarbonización a lo largo de la cadena de valor mediante la recopilación de datos de emisiones, acciones diseñadas en colaboración con los proveedores para su reducción y la formación continua.

El programa registra cifras clave sobre energía, consumo de agua y volumen de residuos, y se extenderá y adaptará gradualmente al número creciente de proveedores de las diferentes categorías de Alcance 3 en el futuro. Los socios pueden exportar datos relevantes para el Carbon Disclosure Project (CDP), un sistema mundial de gestión de datos medioambientales, al que se han adherido muchas empresas. El resumen de datos también puede servir para acceder a socios comerciales y oportunidades de financiación ecológica.

Bertrand Conquéret: "En comparación con las grandes empresas, a nuestros socios pequeños y medianos a menudo les resulta difícil registrar sus emisiones de CO2, ya que carecen de la capacidad para hacerlo. Sin embargo, estos datos son enormemente relevantes, porque es la única manera de definir objetivos y medidas para reducir estas emisiones"

Henkel cooperará con Manufacture 2030, un socio en el campo de la reducción de carbono para dirigirse a sus proveedores de materias primas y envases, y a los fabricantes por contrato y proveedores de bienes comercializados en todo el mundo, donde se produce un total de más del 90% de las emisiones ascendentes de Alcance 3 de Henkel. Con la ayuda de los datos generados, así como de las formaciones correspondientes, Henkel y ‘Manufacture 2030’ ofrecerán a los proveedores participantes apoyo individual para evaluar su punto de partida y establecer medidas para avanzar en sus acciones climáticas. Además, el programa ofrece a los proveedores hacer un seguimiento regular de su progreso en las ratios medioambientales y permite que los datos que se generan en ‘Manufacture 2030’ sean visibles también para otros clientes. 

"En comparación con las grandes empresas, a nuestros socios pequeños y medianos a menudo les resulta difícil registrar sus emisiones de CO2, ya que carecen de la capacidad para hacerlo. Sin embargo, estos datos son enormemente relevantes, porque es la única manera de definir objetivos y medidas para reducir estas emisiones. Para nosotros en Henkel, esto es la base para reducir nuestras emisiones de Alcance 3 y lograr nuestros objetivos de protección del clima", ha dicho Bertrand Conquéret, director de Compras de Henkel. "El programa 'Climate Connect' está diseñado, como un proyecto de socios a largo plazo con el que queremos apoyar a nuestros proveedores de forma directa y lo más individualizada posible", continúa Conquéret.

A través de la iniciativa ‘Together for Sustainability (TfS)’, que Henkel cofundó en 2011 junto con otros socios de la industria química, la empresa lleva trabajando estrechamente con otros miembros en la recopilación de datos de la Huella de Carbono de Producto de proveedores estratégicos. Con el nuevo programa ‘Climate Connect’, este enfoque se ampliará ahora a una base de proveedores aún mayor con distintos niveles de madurez.

Henkel persigue objetivos claros para reducir su huella de carbono en línea con el Acuerdo Climático de París. La compañía ha establecido objetivos para las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2, que incluyen la reducción de las emisiones en un 67% para 2030 (año base: 2017). Henkel también quiere desarrollar un camino neto cero para sus emisiones de Alcance 3 a lo largo de la cadena de valor, en línea con el estándar ‘Science Based Targets initiative (SBTi)’. Esto implica las emisiones causadas por las materias primas y los envases, que actualmente representan alrededor de una cuarta parte de las emisiones en la cadena de valor de Henkel. Para 2030, Henkel pretende reducir sus emisiones de CO2 procedentes de materias primas y envases en un 30%.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas