Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La primera edición de Fruit Attraction en Brasil refleja el potencial del sector hortofrutícola brasileño

Con 12.000 visitantes, la feria reunió a más de 45 países
FRUIT ATTRACTION 17042024 10H INDY0611
Fruit Attraction São Paulo reunió a más de 300 marcas expositoras de Francia, Holanda, Italia, Portugal, Grecia, España, Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Egipto, Turquía e Israel, además de Brasil.

Fruit Attraction, una de las principales ferias internacionales del sector de frutas y hortalizas del mundo, ha cerrado su primera edición en Brasil, en la Expo de São Paulo. El evento de tres días reunió a toda la cadena productiva del sector, con la presencia de 45 países y 8 estados brasileños (São Paulo, Bahia, Pernambuco, Rio Grande do Norte, Maranhão, Pará, Espírito Santo y Paraná) y 12.000 visitantes.

Fruit Attraction São Paulo reunió a más de 300 marcas expositoras de 15 diferentes nacionalidades, Francia, Holanda, Italia, Portugal, Grecia, España, Argentina, Chile, Uruguay, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Egipto, Turquía e Israel, además de Brasil.

"Fruit Attraction São Paulo nace como la feria internacional de referencia para el mercado hortofrutícola del hemisferio sur, alternando y armonizando con Fruit Attraction Madrid, que es el evento líder en el hemisferio norte. Esta feria será el punto de encuentro, no sólo de los productores de todos los estados brasileños, sino también de los países latinoamericanos. Desde Ifema Madrid estamos orgullosos de poder contribuir al crecimiento del mercado hortofrutícola local y de poder compartir nuestro know-how especializado para ello", afirma Jaime Martín, director de Expansión Internacional de Ifema Madrid.

"Estamos muy satisfechos con los resultados de la primera edición de este buque insignia de Ifema Madrid en Brasil, que contó con más de 300 marcas expositoras. Ya hemos notado un gran número de visitantes interesados en participar como expositores en la próxima edición y un alto índice de solicitudes de renovación, así como un aumento en el área de los que ya han expuesto con nosotros este año", señala Maurício Macedo, director general de Fiera Milano Brasil, coorganizador del evento.

La estructura montada fue uno de los puntos positivos para Guilherme Coelho, presidente de Abrafrutas (Asociación Brasileña de Productores y Exportadores de Frutas y Derivados). "Estoy muy contento con Fruit Attraction São Paulo, una feria que ha venido para quedarse. Elementos importantes como buenos stands, encuentros de negocios, paneles de contenido y, sobre todo, pasillos abarrotados indican que el evento se consolidará", apunta.

Jaime Martín: "Fruit Attraction São Paulo nace como la feria internacional de referencia para el mercado hortofrutícola del hemisferio sur, alternando y armonizando con Fruit Attraction Madrid, que es el evento líder en el hemisferio norte"

La próxima edición aumentará de tamaño, ocupando dos pabellones de la Expo de São Paulo. "Sabíamos que esta primera edición sería muy buena debido a la tradición brasileña y a la exitosa experiencia de Ifema, que han sido grandes impulsores y que sin duda nos ayudarán a organizar una feria aún mejor el año que viene. Nuestras expectativas son ya muy altas", destaca Macedo.

El evento contó con una experiencia interactiva y un foro con más de 20 horas de contenido. Chefs de renombre prepararon recetas con los ingredientes expuestos en el espacio Cooking Show by São Paulo Negócios. El Fruit Forum, patrocinado por los gobiernos de Bahía y Maranhão, el Puerto de Suape y Apex Brasil, marcó las nuevas tendencias y oportunidades para quienes son o desean ser empresarios del sector hortofrutícola.

El país batió un récord de exportación de frutas en 2023, con un aumento del 26% en las ventas en comparación con 2022, alcanzando la marca de 1.200 millones de reales, según Abrafrutas.

En colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex), la feria también contó con el Programa de Compradores Internacionales, que reunió a compradores de 33 países diferentes y celebró más de mil reuniones de negocios durante los tres días de la feria, lo que debería generar ventas por valor de mil millones de reales en los próximos 12 meses.

Victor Rodrigues Ferreira, analista nacional de agronegocios del Sebrae, evaluó positivamente la participación de la cadena productiva. "Los productores experimentaron este abanico de oportunidades, facilitando nuevos negocios. Necesitamos un espacio como este en Brasil y esta primera edición sembró las semillas. Creo que el año que viene, con más tiempo, los visitantes aumentarán aún más", destaca.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas