Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Ahorramas dejó de emitir 3.395 toneladas de CO2 en 2023

Gracias a los 13.420 MWh de electricidad generada a partir de su propia red de placas solares
Placas solares central Velilla de San Antonio (1)
Ahorramas actualmente cuenta con paneles fotovoltaicos implantados en su Plataforma Central Velilla de San Antonio, en Mercamadrid (en las naves de Fruta y Pescado) y en un total de 97 puntos de venta.

Ahorramas está apostando por la lucha contra el cambio climático. Como empresa firmante del Pacto Mundial, la cadena de supermercados celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente destacando los hitos más importantes de la compañía durante el ejercicio del 2023, entre los que destacan las 3.395 toneladas de CO2 que Ahorramas dejó de emitir este año gracias a los 13.420 MWh de electricidad generada a partir de su propia red de placas solares. 

En este sentido, Ahorramas actualmente cuenta con paneles fotovoltaicos implantados en su Plataforma Central Velilla de San Antonio, en Mercamadrid (en las naves de Fruta y Pescado) y en un total de 97 puntos de venta. De esta forma, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero, impulsa el uso de energías de origen renovable.

La compañía apuesta por un modelo de tienda ecoeficiente. Este año ha sumado 13 puntos de venta a este modelo, alcanzando las 113 tiendas que reducen hasta un 27% su consumo eléctrico. En cuanto a puntos de recarga de vehículos eléctricos, la compañía ha instalado 304, un 34% más que en 2022.   

La gestión de los residuos, su reciclaje y valorización es uno de los aspectos ambientales más relevantes en la protección y cuidado del medio ambiente. Cabe destacar que Ahorramas ha renovado por tercer año consecutivo el sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’ de Saica NAT.  

En esta ocasión, se ha conseguido una valorización neta del 98,48%, de las más de 14.000 toneladas anuales de residuos generados en su plataforma central de Velilla de San Antonio (Madrid), convirtiéndose en una de las más sostenibles de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, y entre las últimas iniciativas de la compañía, destaca la implantación del CO2 como refrigerante natural en sustitución de los gases fluorados en 52 de sus puntos de venta (casi un 20% del total), una medida que sirve para minimizar el impacto ambiental. Este refrigerante natural no perjudica a la capa de ozono, pues en caso de producirse fugas en los sistemas, no tendrían un impacto sobre la misma.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas