Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

OIA aprueba nuevas medidas para la promoción del vino y el aceite de orujo de oliva

El Consejo General amplía el reconocimiento de la Asociación Interprofesional Avícola Española
Jmherrerointerprofesionales 4 tcm38 685897
En la distribución de los recursos se destinará un máximo del 75% a la comunicación y promoción del aceite de orujo de oliva y hasta el 35% a estudios y seguimientos de mercado.

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha informado favorablemente, en el transcurso de su 48ª reunión plenaria, las solicitudes de extensión de normas presentadas por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, para llevar a cabo actividades destinadas a las promoción e investigación de sus respectivos sectores.  Asimismo, se ha ampliado el reconocimiento de la Asociación Interprofesional Avícola Española (Avianza) que incluirá también la carne de pavo y de codorniz.

Con la extensión de norma autorizada en la reunión, que ha presidido el director general de Alimentación, José Miguel Herrero, OIVE llevará a cabo, durante el período del 1 de agosto de 2024 al 31 de julio de 2029, actividades destinadas a la promoción e información del sector del vino y sus productos, inteligencia económica, vertebración sectorial, investigación, desarrollo e innovación tecnológica. La distribución de los recursos económicos se enfocará, al menos en el 80%, a las acciones de promoción e información, y no más del 10% a la gestión de la extensión de normas.

La Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva ejecutará, entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2029, actividades de promoción de este producto, mejoras en la información del sector, y programas de investigación, desarrollo e innovación tecnológica. En la distribución de los recursos se destinará un máximo del 75% a la comunicación y promoción del aceite de orujo de oliva y hasta el 35% a estudios y seguimientos de mercado, con una reserva máxima de un 10% para labores de coordinación y control.

En la misma sesión, se ha aprobado la modificación del reconocimiento de la Asociación Interprofesional Avícola Española (Avianza), que ahora incluirá también la carne de pavo y codorniz, además del pollo, para consolidar así su representatividad en la producción, transformación y comercialización de estas carnes. Con esta ampliación se asegura una representación integral del sector avícola.

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, órgano colegiado adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, está compuesto por representantes de la Administración General del Estado, comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agrarias, organizaciones pesqueras, y entidades representativas de la industria, comercio agroalimentario y consumidores.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas