Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán celebra que las pymes de los socios impulsen el empleo

Y contribuyan al desarrollo de la economía local
Día de las Pymes 2024
De los 1.988 socios que la cooperativa tenía solo en España al cierre del ejercicio 2023, el 50,7% eran mujeres.

El presidente de Covirán, José Antonio Benito, ha destacado el compromiso de los 2.209 socios que forman parte de la cooperativa y que dan empleo estable en sus tiendas a 15.000 trabajadores. Las pequeñas empresas que han constituido para gestionar sus negocios son, a juicio de José Antonio Benito, “el pilar fundamental sobre el que se asienta la cooperativa puesto que contribuyen con su esfuerzo a generar empleo y riqueza en los territorios de España y Portugal donde estamos presentes”.

De los 1.988 socios que la cooperativa tenía solo en España al cierre del ejercicio 2023, el 50,7% eran mujeres, un dato importante teniendo en cuenta que por primera vez en la historia de Covirán las socias superaron en número a los hombres, “lo que demuestra su capacidad para emprender, identificar oportunidades y tomar decisiones especialmente en zonas rurales donde el despoblamiento es un problema grave”. La tendencia al alza es también una constante en Portugal, donde la presencia de mujeres al frente de sus tiendas representa al 43,9% de los 221 socios.

Apoyo al tejido empresarial local

Con motivo del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas que se conmemora mañana, el presidente de Covirán ha agradecido “la confianza que los socios han depositado en la cooperativa y su inquebrantable apoyo a los planes de futuro para seguir mejorando cada día”. “Su dedicación no solo fortalece al conjunto de la cooperativa, sino que también contribuye de manera significativa al desarrollo económico y social de las zonas donde tienen sus negocios”.

José Antonio Benito: "Las pequeñas empresas que han constituido para gestionar sus negocios son el pilar fundamental sobre el que se asienta la cooperativa puesto que contribuyen con su esfuerzo a generar empleo y riqueza en los territorios de España y Portugal donde estamos presentes"

Su actividad empresarial genera riqueza que se refleja en la creación de puestos de trabajo, la compra de bienes y servicios a los proveedores locales o la puesta en marcha de programas con fines sociales.

De igual modo, la cooperativa ha incrementado sustancialmente sus compras a pequeñas empresas productoras de alimentos. En 2023 se alcanzaron acuerdos con un total de 2.447 proveedores, de los que el 90% de los productos frescos son empresas locales que desarrollan su actividad en España y Portugal. Con todas ellas se cerraron operaciones de compra por valor de 626,6 millones de euros, un 0,4% más que en 2022.

“Logramos extender el impacto positivo que genera la cooperativa a una red más amplia de actividades económicas, lo que mejora la calidad de vida y el bienestar de las comunidades locales”, ha señalado José Antonio Benito.

En la actualidad, Covirán está inmersa en un proceso de modernización para hacer más rentables las tiendas de los socios y buscar mayor eficiencia en la cadena de suministro de las plataformas logísticas.

En 2023 se alcanzaron acuerdos con un total de 2.447 proveedores, de los que el 90% de los productos frescos son empresas locales que desarrollan su actividad en España y Portugal

Buena parte de las actuaciones se dirigen a facilitar las herramientas tecnológicas que permitan a los socios optimizar sus operaciones diarias, reducir costos y aumentar su competitividad en el mercado. Se ha redoblado el trabajo para ayudar a los socios a tramitar incentivos que mejoren la gestión y la sostenibilidad de sus tiendas.

Los datos del ejercicio 2023 reflejan que el 84% de las inversiones de los socios a través de la cooperativa tuvo que ver con la transformación digital de los supermercados, el 14,3% guardó relación con acciones enmarcadas en el comercio tradicional, y el 1,6% se interesó por la implantación de energía renovable que supone ahorro económico y nula emisión de gases de efecto invernadero.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas