Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Caprabo abre supermercados en Sant Cugat del Vallés y Santa Coloma de Gramanet

Los nuevos establecimientos emplean a una decena de personas
CAPRABO Sant Cugat del Vallés
Los supermercados, que están en las poblaciones de Sant Cugat del Vallés y Santa Coloma de Gramanet, son franquicias y tienen un amplio horario de apertura, todos los días de la semana de 8h a 23h.

Caprabo avanza en su plan de expansión con la apertura de dos tiendas situadas en la provincia de Barcelona. Los supermercados, que están en las poblaciones de Sant Cugat del Vallés y Santa Coloma de Gramanet, son franquicias y tienen un amplio horario de apertura, todos los días de la semana de 8h a 23h. En total, generan una decena de puestos de trabajo y suman cerca de 600 metros cuadrados de superficie comercial.

En Sant Cugat del Vallés, Caprabo abre un supermercado en la Avenida Lluís Companys, número 40, que tiene una superficie comercial de 299 metros cuadrados y da empleo a 5 personas. Es la segunda apertura de Caprabo en el municipio en el último mes y supone ampliar la presencia de la marca en la comarca del Vallés Occidental, donde tiene más de una veintena de supermercados. Por su parte, la nueva tienda de Santa Coloma de Gramanet se sitúa en la Calle América, número 12, supone la creación de 5 puestos de trabajo y cuenta con una superficie comercial de 299 metros cuadrados.

Caprabo es el supermercado con mayor trayectoria e implantación en Cataluña y una de sus marcas referentes. Sus tiendas representan los valores tradicionales del comercio de proximidad. Se caracterizan por la amplia variedad de surtido, la personalización de la oferta, la apuesta por los productos de proximidad de pequeños productores y cooperativas agrarias, saludables y frescos de temporada, además de potenciar las propuestas que permitan maximizar la capacidad de ahorro en la compra a través del Programa de Fidelización con la Tarjeta Cliente Caprabo.

El primer supermercado abrió sus puertas un 11 de julio de 1959 en la calle Sant Antoni Maria Claret 318 de la ciudad de Barcelona. La emblemática tienda sigue abierta hoy en día, tiene una superficie comercial de 470 metros cuadrados distribuidos en dos plantas y emplea a 13 personas. Supone un símbolo del sector, ya que revolucionó, en su momento, la forma de comprar alimentos.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas