Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Mars reduce un 16% las emisiones absolutas de GEI en su cadena de valor desde 2015

La compañía alcanza unas ventas anuales de más de 50 mil millones de dólares
Skls
Desde 2015, las emisiones de GEI en la cadena de valor de la compañía se han reducido en un 16% (o 5,7 millones de toneladas métricas, las emisiones de GEI equivalentes generadas por más de 1,3 millones de automóviles a gasolina en un año).

Mars Incorporated ha publicado el Informe ‘Sustainable in a Generation 2023’ en el que se anuncian notables avances hacia su objetivo de alcanzar cero emisiones netas para 2050, registrando una reducción récord de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del 8% con respecto a 2015 en toda su cadena de valor solo en 2023. Desde 2015, las emisiones de GEI en la cadena de valor de la compañía se han reducido en un 16% (o 5,7 millones de toneladas métricas, las emisiones de GEI equivalentes generadas por más de 1,3 millones de automóviles a gasolina en un año), mientras que el negocio ha crecido por encima del 60% hasta alcanzar unas ventas anuales a nivel global de más de 50 mil millones de dólares.

Cuando Mars publicó la Hoja de Ruta ‘Cero Emisiones Netas’ en 2023, la empresa se comprometió a invertir más de 1.000 millones de dólares durante tres años y a seguir destinando recursos financieros según fuera necesario hasta alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.

Poul Weihrauch, CEO de Mars, ha afirmado: "El año pasado, publicamos nuestra Hoja de Ruta ‘Cero Emisiones Netas’ prometiendo acelerar nuestra reducción de emisiones y, con los resultados de este año, estamos cumpliendo con nuestra estrategia empresarial de seguir creciendo a la vez que reducimos nuestras emisiones de carbono. Aún nos queda un largo camino por recorrer, pero continuaremos aplicando la ciencia y demostrando cómo una empresa responsable puede ‘hacer el bien y hacerlo bien’”.

Dado que casi el 60% de la huella de GEI de la cadena de valor de la empresa proviene de ingredientes agrícolas, Mars está ampliando nuevas iniciativas de agricultura climáticamente inteligente para impulsar la descarbonización continua. El objetivo de estas iniciativas es mejorar la salud del suelo y la capacidad de recuperación de las explotaciones, proporcionando al mismo tiempo ayuda financiera y formación a los agricultores para acelerar la adopción de prácticas de agricultura regenerativa.

Poul Weihrauch: "El año pasado, publicamos nuestra Hoja de Ruta ‘Cero Emisiones Netas’ prometiendo acelerar nuestra reducción de emisiones y, con los resultados de este año, estamos cumpliendo con nuestra estrategia empresarial de seguir creciendo a la vez que reducimos nuestras emisiones de carbono"

Barry Parkin, director de Sostenibilidad y Compras de Mars, ha declarado: “Nuestras últimas reducciones de emisiones muestran que estamos en el buen camino para conseguir una reducción del 50% en 2030. Aunque estamos orgullosos de este progreso, sabemos que nos queda trabajo por hacer y esperamos seguir ampliando nuestros avances. Es de vital importancia fortalecer nuestros programas con los agricultores para contribuir a la transición hacia una agricultura regenerativa e inteligente desde el punto de vista climático”.

Las últimas inversiones de MARS para impulsar la agricultura climáticamente inteligente incluyen: Trabajar con socios para establecer un programa centrado en el agricultor que apoya a 1.900 agricultores en cuatro estados de EE.UU. y Polonia. El objetivo de este programa es desplegar métodos de agricultura climáticamente inteligente y centrarse en cultivos como el maíz, la soja y el trigo, en más de 1,2 millones de acres de tierras de cultivo para las marcas de alimentos para mascotas de Mars como Pedigree e Iams; Ampliar la colaboración entre la marca Royal Canin, de Mars, y Soil Capital. Mars proporcionará apoyo financiero a cerca de 250 agricultores en Francia y Bélgica y, hasta la fecha, esta colaboración ha brindado apoyo a los agricultores a través de 300.000 hectáreas de tierras de cultivo; Continuar apoyando el programa Next Generation Soil en México y Brasil, en colaboración con el CIMMYT (México) y Producing Right (Brasil). Mediante este programa, Mars ha dotado a 100 productores de maíz de las herramientas y los conocimientos necesarios para aumentar la productividad, optimizar el uso de los recursos y responder a las consecuencias del cambio climático como la escasez de agua y el menor rendimiento de los cultivos. El programa también fomenta nuevas prácticas de agricultura regenerativa para proteger la salud del suelo, optimizar el uso de los recursos y promover una buena productividad en la producción de grano; y un plan de productos lácteos sostenibles, recientemente anunciado y denominado Moo'ving Dairy Forward, que se compromete a una inversión de 47 millones de dólares durante tres años. Este plan forma parte del nuevo enfoque de la compañía que prioriza el clima en el abastecimiento de productos lácteos, con el objetivo de reducir la huella de carbono de estos productos en colaboración con Fonterra, Land O'Lakes, Interfood y FrieslandCampina.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas