Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán refuerza su compromiso con los proveedores locales

Con motivo del Día Mundial de la Agricultura
España (2)
Esta estrategia se refleja en la incorporación de productos autóctonos y la preferencia por proveedores locales, garantizando a los consumidores frutas y hortalizas frescas y de alta calidad, provenientes de agricultores cercanos.

Covirán, cooperativa de distribución alimentaria, reafirma su apoyo a los productores locales a través de la campaña en sus folletos promocionales ‘Covirán en el Campo’, una iniciativa que busca destacar la importancia de los productos de proximidad en sus lineales. Esta estrategia se refleja en la incorporación de productos autóctonos y la preferencia por proveedores locales, garantizando a los consumidores frutas y hortalizas frescas y de alta calidad, provenientes de agricultores cercanos.

Covirán quiere poner en valor el trabajo de nuestros agricultores y productores locales, mostrando a los clientes las personas detrás de los productos frescos que llenan sus estanterías. En el folleto promocional, podrán conocer sus rostros y descubrir a los cientos de trabajadores del campo que, con su dedicación diaria, hacen posible que disfrutemos de lo mejor de la producción local.

Durante 2023, Covirán destinó 50,7 millones de euros a la compra de frutas y verduras, beneficiando a 338 productores, de los cuales 288 eran de España y 50 de Portugal. La cooperativa cerró el 90% de sus adquisiciones con proveedores y cooperativas locales, logrando así negociar precios más competitivos y reducir costos

Con motivo del Día Mundial de la Agricultura, José Antonio Benito, presidente de Covirán, destacó la importancia fundamental del sector primario en España, señalando que debería ser reconocido como estratégico por su impacto en la sostenibilidad económica y ambiental del país. Benito enfatizó la urgencia de asegurar una autosuficiencia productiva que permita mantener el abastecimiento alimentario en situaciones de escasez. Asimismo, subrayó la necesidad de que los productos importados de fuera de Europa cumplan con las mismas normativas sociales, ambientales y sanitarias que se exigen a los productos de la Unión Europea.

Durante 2023, Covirán destinó 50,7 millones de euros a la compra de frutas y verduras, beneficiando a 338 productores, de los cuales 288 eran de España y 50 de Portugal. La cooperativa cerró el 90% de sus adquisiciones con proveedores y cooperativas locales, logrando así negociar precios más competitivos y reducir costos. No obstante, en el primer semestre de 2024, se ha observado una disminución en el consumo de frutas y verduras, tanto en valor como en unidades, reflejando el impacto de la inflación y la creciente sensibilidad al precio por parte de los consumidores. Frente a este desafío, Covirán ha mantenido su enfoque en productos locales y de temporada, adaptando sus estrategias de ofertas y promociones para atraer a un consumidor cada vez más exigente y consciente del costo.

Las comunidades autónomas que lideraron las operaciones de compra fueron Andalucía, Cataluña, Madrid, Valencia y Murcia. Covirán ha fortalecido su aprovisionamiento en las zonas donde sus socios lo demandan, implantando un proveedor específico que garantiza la frescura y calidad de los productos.

En Portugal, la tendencia hacia una alimentación más saludable ha impulsado el consumo de frutas y verduras. En 2023, Covirán realizó compras por valor de 5,4 millones de euros a 50 proveedores locales, lo que representa un aumento del 8,7% respecto al año anterior.

La relación de Covirán con sus proveedores locales se basa en la confianza mutua y la cooperación. La cooperativa comparte con el sector productor sus preocupaciones y puntos de vista, buscando siempre satisfacer las necesidades del consumidor garantizando la calidad y manteniendo un enfoque técnico riguroso. Para asegurar esta estabilidad, Covirán apuesta por contratos a medio y largo plazo que garantizan el suministro de productos con la calidad, cantidad y precios competitivos que demandan los consumidores.

La incorporación de productos de proximidad no solo responde a la necesidad de garantizar un suministro estable, sino también a la demanda creciente de los clientes, quienes valoran cada vez más los productos frescos y de confianza provenientes de su entorno. Covirán ha sabido adaptarse a la evolución de los hogares y familias, que hoy en día son más heterogéneos en sus necesidades de consumo.

Las comunidades autónomas que lideraron las operaciones de compra fueron Andalucía, Cataluña, Madrid, Valencia y Murcia

Este es el reto que Covirán ha afrontado con éxito en los últimos años y que continuará liderando. El presidente de Covirán concluyó: “Todas nuestras acciones están dirigidas a proporcionar la oferta de productos y servicios que requiere el consumidor. Son los clientes quienes nos demandan contar con los productos de su entorno en nuestros supermercados. Cada vez más, y sobre todo en productos frescos, son muy exigentes, conocen muy bien los productos de la tierra y buscan alimentos de calidad y confianza”.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas