Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Covirán aumenta un 20,9% sus compras a proveedores locales extremeños

La cooperativa mantiene 114 tiendas abiertas que dan empleo a 644 trabajadores
SanVicente
El pasado año se realizaron compras de alimentos y otros artículos de consumo por valor de 6,9 millones de euros, de los que se beneficiaron 47 productores de pequeñas y medianas empresas.

Covirán incrementó un 20,9% las compras a proveedores locales de Extremadura en 2023, un dato que refleja el esfuerzo de la cooperativa por fortalecer a las empresas locales, fomentando el desarrollo económico de la región y creando empleo.

El pasado año se realizaron compras de alimentos y otros artículos de consumo por valor de 6,9 millones de euros, de los que se beneficiaron 47 productores de pequeñas y medianas empresas que, en su mayor parte, destacan por sus técnicas de cultivo y cría de animales en extensivo.

Esta apuesta por alimentos de calidad se materializa en proyectos como Ibersano, una sociedad para comercializar productos ibéricos de marca diferenciada que surge de la colaboración con una empresa familiar de Badajoz de tradición artesana y con una larga trayectoria en la crianza, selección y comercialización de productos ibéricos.

El proyecto Ibersano, iniciado a finales de 2022 y desarrollado en 2023, ha proporcionado a los socios y clientes de la cooperativa un surtido de productos ibéricos de alta calidad que aporta diferenciación y valor añadido a la oferta, combinando tradición y respeto por el medio ambiente. Covirán controla cada etapa del proceso, desde la producción hasta la comercialización, asegurándose la trazabilidad de todos los productos para reforzar la confianza de los consumidores en la marca.

La cooperativa cuenta en Extremadura con 104 socios al frente de 114 supermercados que dan empleo a 644 trabajadores, a los que hay que sumar otros 58 que realizan su labor en la plataforma logística de Mérida y oficinas centrales

Los datos de ventas de Ibersano reflejan el éxito del proyecto. Desde el lanzamiento de los productos en los supermercados Covirán, las ventas han mostrado un crecimiento significativo. En su segundo año, el incremento de las unidades vendidas fue del 63%.

En el marco del Día de Extremadura, que se conmemoró el 8 de septiembre, el presidente de Covirán, José Antonio Benito, ha querido destacar la colaboración con productores locales y su satisfacción con los resultados obtenidos: “Estamos muy contentos con la evolución de los acuerdos que tenemos con todos los proveedores, lo que nos permite celebrar el Día de Extremadura con el orgullo de ser parte activa en la promoción de los productos locales y el fortalecimiento de la economía regional”, ha subrayado.

La cooperativa cuenta en Extremadura con 104 socios al frente de 114 supermercados que dan empleo a 644 trabajadores, a los que hay que sumar otros 58 que realizan su labor en la plataforma logística de Mérida y oficinas centrales.

En estos meses de 2024 se han incorporado cuatro nuevos supermercados ubicados en San Vicente de Alcántara y Mérida en Badajoz, y en Coria y Baños de Montemayor en Cáceres, este último bajo el formato más innovador de la cooperativa, Covirán Plus.

Los socios desarrollan un papel fundamental en la dinamización de los municipios rurales, donde la presencia de tiendas Covirán garantizan el abastecimiento de alimentos de calidad y ayudan a frenar la despoblación. En total, los supermercados Covirán suman casi 20.000 metros cuadrados de superficie destinada a sala de ventas.

El abastecimiento de alimentos a las tiendas se lleva a cabo desde la plataforma de Mérida, en funcionamiento desde 2006 y dotada de una excelente infraestructura de cámaras de frío para el aprovisionamiento de productos frescos, cámaras de congelados y un amplio almacén destinado a la alimentación seca. El centro logístico tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y recientemente renovó la cubierta para garantizar la conservación de los alimentos y mejorar la eficiencia energética.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas