Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Uniban fortalece su presencia en su mercado clave en Europa con nuevo puerto en Colombia

Abrirá en 2025 en Antioquia
Uniban Bananenverarbeitung in Kolombien
Este puerto de vanguardia, ubicado en la región de Urabá, mejorará la logística de exportación al reducir los tiempos de tránsito hacia Europa, que actualmente representa más del 90% de las exportaciones de Uniban.

Uniban, el exportador de banano de Colombia y el sexto más grande a nivel mundial, anuncia un hito significativo con el próximo lanzamiento de Puerto Antioquia en 2025. Este puerto de vanguardia, ubicado en la región de Urabá, mejorará la logística de exportación al reducir los tiempos de tránsito hacia Europa, que actualmente representa más del 90% de las exportaciones de Uniban. La nueva instalación fortalecerá las capacidades de exportación de Colombia y reforzará el compromiso de Uniban con el crecimiento sostenible y la eficiencia operativa.

“La apertura de Puerto Antioquia será un hito para Uniban y Colombia. Este puerto no solo optimizará nuestra logística, sino que también consolidará nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y la excelencia operativa”, declaró Manuel Laborde, CEO de Uniban. “Nuestro objetivo es asegurar que los productos agrícolas colombianos lleguen a Europa en las mejores condiciones posibles, fortaleciendo nuestra presencia en este mercado clave”. Equipado con sistemas avanzados de manejo de carga y almacenes refrigerados, Puerto Antioquia garantizará el transporte eficiente de productos como bananos, plátanos, aguacates Hass y mangos.

Uniban también está priorizando sus esfuerzos de responsabilidad social a través de la Iniciativa del Salario Digno, que asegura que los trabajadores agrícolas en Urabá y Magdalena ganen salarios muy por encima del mínimo colombiano. Esta iniciativa beneficia a más de 11,000 trabajadores y sus familias, cubriendo gastos esenciales de subsistencia como vivienda, alimentación, educación y atención médica. “Una compensación justa y la calidad de vida para nuestros trabajadores son esenciales para el éxito a largo plazo tanto de Uniban como de las comunidades a las que servimos”, agregó Laborde.

La estrategia de valor compartido de Uniban combina objetivos económicos, sociales y ambientales para impulsar el desarrollo sostenible en todas sus operaciones. La compañía trabaja con más de 2.000 pequeños agricultores en regiones como Urabá y Magdalena, brindándoles apoyo técnico y condiciones de comercio justo. En 2023, Uniban invirtió más de $2 millones en programas de capacitación e infraestructura para mejorar la productividad y la calidad.

Manuel Laborde: “La apertura de Puerto Antioquia será un hito para Uniban y Colombia. Este puerto no solo optimizará nuestra logística, sino que también consolidará nuestro compromiso con el crecimiento sostenible y la excelencia operativa”

“Nuestro enfoque de valor compartido trata de crear impactos positivos que se extiendan más allá de nuestras operaciones comerciales”, apuntó Laborde. “Al abordar desafíos clave como la pobreza, la desigualdad y la degradación ambiental, estamos construyendo una base más sólida tanto para nuestras comunidades como para nuestro negocio”.

A través de asociaciones con organizaciones como Fairtrade, Uniban ha contribuido con más de $4,4 millones a proyectos de desarrollo local, incluyendo vivienda, educación y atención médica, beneficiando a más de 7.000 familias. La política de cero residuos de Uniban y sus esfuerzos en agricultura orgánica llevaron al reciclaje de 16.000 toneladas de desechos y la reforestación de 167 hectáreas en 2023. Estas acciones contribuyen a reducir la huella de carbono de la compañía y a preservar la biodiversidad local.

Compromiso con la sostenibilidad: Cero residuos y agricultura orgánica

“Nuestra política de cero residuos y apoyo a la agricultura orgánica son fundamentales mientras trabajamos hacia un modelo agrícola más sostenible para Colombia”, señaló Laborde. En 2023, Uniban recicló más de 16,000 toneladas de desechos orgánicos y plásticos, y plantó más de 51.000 árboles, restaurando 167 hectáreas de bosque para proteger fuentes de agua y reducir las emisiones de CO2. Las prácticas de agricultura orgánica de la compañía, que abarcan más de 238 hectáreas, subrayan aún más su compromiso con la agricultura sostenible.

La compañía trabaja con más de 2.000 pequeños agricultores en regiones como Urabá y Magdalena, brindándoles apoyo técnico y condiciones de comercio justo. En 2023, Uniban invirtió más de $2 millones en programas de capacitación e infraestructura para mejorar la productividad y la calidad

La marca Turbana de Uniban continúa logrando avances significativos en el mercado de alimentos con valor agregado, ofreciendo una gama de productos innovadores como chips de plátano y yuca, y frutas liofilizadas. En 2023, Turbana procesó más de 7.400 toneladas de productos, logrando un aumento del 9% en ventas y exportando el 97% de sus productos a Europa y EE.UU. “Turbana es más que una línea de productos; representa nuestra innovación en opciones alimenticias saludables y nuestra respuesta a la creciente demanda de snacks sostenibles y nutritivos”, destacó Laborde.

“Desde nuestra fundación, Uniban ha estado dedicada a construir una Colombia más fuerte a través de la agricultura sostenible y prácticas comerciales responsables”, enfatizó Laborde. Desde 1966, Uniban ha sido un pilar del sector agrícola colombiano, exportando más de 1.4 mil millones de cajas de productos, equivalentes a 26,1 millones de toneladas, a mercados de todo el mundo. Solo en 2023, la compañía exportó 36 millones de cajas de banano, consolidando su posición como el principal exportador de Colombia.

Más noticias

BM LasRozas 2025
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de tres millones de euros
Foto Antes y Después Agricultura
Alimentación
La digitalización y la eficiencia energética son claves para el futuro
2024 Logros Sostenibilidad HEINEKEN España
Bebidas
En el último año, ha retornado a las cuencas más de 2.200 millones de litros de agua
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Distribución con Base Alimentaria
Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Diseño sin título   2025 04 23T125821
Consumidor
Cuenta con más de 12 años de experiencia en el sector
United Way y Ecoherencia   Alimentación climática IV
Alimentación
Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes sobre la relación entre hábitos alimentarios y el cambio climático
Unnamed   2025 04 22T132139
Bebidas
Sin azúcar añadido ni burbujas
Diseño sin título   2025 04 23T105622
Alimentación
‘Frankfurt Pro’ se caracteriza además por tener un bajo contenido de grasa
Unnamed   2025 04 23T102232
Bebidas
Tres nuevos sabores: Regaliz Relleno, Huevo Frito y Piruleta Cherry

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas