Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El 39º Congreso de Aecoc reunirá a mil directivos de empresas líderes

Compañías como The Coca-Cola Company, Consum, Grupo Fuertes o L’Oréal
Microphone 704255 1280
En la jornada inaugural del evento, Ignacio González, presidente de Aecoc, analizará la actual coyuntura económica y geopolítica, avanzará las perspectivas del sector de los próximos meses y detallará los desafíos que afronta el gran consumo.

El 39º Congreso Aecoc de Gran Consumo convocará, entre el 16 y el 17 de octubre, a más de mil directivos de las empresas líderes del sector en el Palacio Municipal - Ifema Madrid. En esta nueva edición, el punto de encuentro de referencia del gran consumo contará con el análisis de los directores generales y presidentes de firmas de referencia de la industria de la alimentación, el retail, la cosmética y la tecnología, entre otros. 

En la jornada inaugural del evento, Ignacio González, presidente de Aecoc, analizará la actual coyuntura económica y geopolítica, avanzará las perspectivas del sector de los próximos meses y detallará los desafíos que afronta el gran consumo en un contexto marcado por la incertidumbre y la inestabilidad. Bajo el lema ‘Escuchar y ser escuchados’, el Congreso Aecoc de Gran Consumo volverá a ser el punto de encuentro en el que escuchar la voz de un sector que aporta el 25% del PIB nacional y emplea a más de 4,5 millones de personas en un contexto marcado por la transformación digital, los cambios sociodemográficos ya la gran intensidad regulatoria.

En el primer bloque de intervenciones del Congreso participará Manuel Arroyo, vicepresidente ejecutivo y director de marketing global de The Coca-Cola Company, quien explicará la transformación que ha vivido la compañía a través del marketing. La evolución del sector textil correrá a cargo de Stuart Machin, CEO de Marks & Spencer, quien detallará los próximos pasos previstos por la compañía para desarrollar su negocio. Asimismo, la perspectiva de la industria de la alimentación la aportará Tomás Fuertes, presidente de Grupo Fuertes, quien repasará la trayectoria de El Pozo y la evolución de su relación con el consumidor.

La Inteligencia Artificial, palanca de cambio para impulsar las ventas

La segunda parte del primer día de programa incluirá un bloque dedicado a la Inteligencia Artificial, concretamente a su capacidad para optimizar las ventas a través del marketing de contenidos. Con ese fin, la mesa redonda ‘Tres historias de emprendimiento’ contará con la participación de Raquel Valero, CEO y Co-fundadora de Playfilm, quien describirá el recorrido de esta compañía valenciana orientada a mejorar el número de ventas mediante vídeos interactivos e IA. Esta mesa redonda la completarán las historias de éxito de Félix Gullón y María Santana, fundadores de Family Biscuits, y Pablo Cuervo-Arango, CEO de Cantero de Letur.

En esta nueva edición, el punto de encuentro de referencia del gran consumo contará con el análisis de los directores generales y presidentes de firmas de referencia de la industria de la alimentación, el retail, la cosmética y la tecnología, entre otros

La primera jornada se cerrará con las intervenciones de José Manuel García-Margallo, Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España entre 2011-2016, de Juan Naya, CEO de Isdin, y de Tim Steiner, OBE, cofundador y CEO de Ocado Group.

Ya en la segunda jornada, el programa contará con la participación de Carme Artigas, copresidenta del Cuerpo Asesor de Alto Nivel sobre Inteligencia Artificial de las Naciones Unidas, quien protagonizará un bloque dedicado a las tecnologías disruptivas y a su capacidad de generar nuevas oportunidades en la economía y los negocios. 

En el ámbito de la cosmética y la belleza, Ana Jaureguizar, directora general de la División de Productos de Consumo para España y Portugal, explicará el poder transformador de la belleza y la labor llevada a cabo por su compañía en ese ámbito. Por su parte, la visión del comercio minorista la aportará Enrique Martínez, CEO de Fnac Darty, quien analizará los hábitos de consumo de los compradores. 

La segunda jornada de programa se cerrará con una mesa redonda en la que Antonio Rodríguez, director general de Consum, Alejandro Martínez, consejero delegado de Grupo Alimentario IAN, Nuria Ribe, CMO Global Laundry & HomeCare Sustainability Head of Consumer Brands de Henkel, y Pol Codina, director general Suroeste Europa de Pepsico, debatirán sobre el reto de crear valor en un mercado complejo.

Más noticias

Diseño sin título   2025 04 01T112535
Consumidor
Casi dos tercios fracasan después de dos años
Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas