Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski presenta los hábitos de consumo de los españoles en Navidad

El desembolso mensual medio adicional será de 120€ por hogar durante el mes de diciembre
Beatroz Santos EROSKI
Beatriz Santos, directora comercial de Grupo Eroski.

Eroski da a conocer los resultados de su Estudio de Hábitos de Consumo en Navidad, que reflejan un incremento en el gasto de los hogares españoles durante el mes de diciembre. Según el cual, las familias gastarán entre un 25% y un 30% más en alimentación que en el resto del año, lo que supone un desembolso adicional de 120 euros de media por hogar. Este incremento se explica por una mayor frecuencia de visitas a las tiendas (11 visitas frente a 10 de media mensual) y el aumento del gasto en productos propios de estas fechas, especialmente las categorías navideñas.

El estudio también destaca las diferencias en el gasto adicional entre comunidades autónomas. Extremadura lidera el crecimiento con un aumento del 43%, seguida de comunidades como Castilla-La Mancha (+42%) y Castilla y León (+39%).

En cuanto a tipología de familias, las personas senior o retiradas representan la tipología de hogar que más gasta en Navidad, con un incremento del 38% en sus gastos, ya que suelen ejercer como principales anfitriones durante las fiestas.

Las familias maduras con hijos mayores también registran un aumento significativo, del 31%, en sus compras navideñas.

En general, todas las tipologías de hogares aumentan su gasto en diciembre, siendo estas dos categorías las que destacan por el mayor impacto en su presupuesto.

Las familias gastarán entre un 25% y un 30% más en alimentación que en el resto del año, lo que supone un desembolso adicional de 120 euros de media por hogar

Las categorías navideñas representan el 43% del total de las compras de diciembre, destacándose como los protagonistas del carro de la compra. Entre los productos más demandados y con mayor incremento de actos de compra por tienda y día en diciembre figuran: Turrones, bombones y dulces típicos, (x10); Charcutería, como los ibéricos (x3); Cavas, vinos y otras bebidas (x3); Pescado y marisco fresco o congelado (x2) y Carnes selectas como cordero y vacuno (x2).

“Estas categorías no solo son esenciales para las celebraciones, sino que también impulsan el dinamismo de sectores clave como la alimentación, la charcutería o las bebidas”, comenta Beatriz Santos, directora comercial de Grupo Eroski.

Además, los hipermercados siguen consolidándose como el canal preferido para las compras navideñas, con un crecimiento del 4% en ventas y un ticket medio un 20% superior al del resto del año. “Los hipermercados combinan conveniencia, variedad y promociones atractivas que responden a las necesidades de nuestra clientela especialmente en esta época del año”, continúa Santos.

En respuesta a las necesidades de sus clientes, Eroski invertirá 22 millones de euros en promociones especiales estas Navidades. La campaña ‘Los Ofertones de la Navidad’ incluirá descuentos importantes en más de 100 productos estrella, como pescados, carnes, conservas, frutos secos, cavas, vinos y dulces. Además, se lanzarán ofertas como la segunda unidad al 70% en 2.000 productos, cupones personalizados y promociones sorpresa.

Beatriz Santos: “Estas categorías no solo son esenciales para las celebraciones, sino que también impulsan el dinamismo de sectores clave como la alimentación, la charcutería o las bebidas”

El Banco de España señala que la confianza del consumidor sigue en aumento, lo que augura un periodo navideño de mayor dinamismo en el consumo. Además, se observa una tendencia reciente al retraso en las compras navideñas, con un 57% de estas concentrándose en diciembre, frente al 14% en octubre y el 29% en noviembre. Este comportamiento afecta especialmente a categorías como los turrones, bombones y dulces típicos (más del 50% del gasto anual en diciembre) espumosos (28%) y los juguetes (31%).

“Queremos acompañar a nuestra clientela durante esta temporada tan especial, no solo ofreciendo un amplio surtido de calidad, sino también asegurándonos de que puedan planificar y optimizar sus gastos y sus ahorros sin renunciar a la magia de la Navidad”, concluye Beatriz Santos.

Con esta estrategia, Eroski refuerza su papel como un aliado clave para los hogares españoles, ofreciendo una experiencia de compra completa que combina calidad, ahorro y cercanía.

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas