Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Anaip reivindica el bajo residuo de sus plásticos

Su presidente pide dejar de “demonizar” un material que aporta beneficios a la sociedad
Unnamed   2024 11 29T105509
De izquierda a derecha: El presidente de Anaip, Luis Rodrigo, la directora de Marketing de Ecoalf, Carolina Álvarez-Ossorio, el director general de Ecoalf, Manel Echevarría y el portavoz del PP en la Comisión de Cambio Climático, César Sánchez

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que los residuos plásticos representan únicamente el 0,8% del total de residuos generados en España. El presidente de la Asociación Española de Industriales de Plásticos (Anaip), Luis Rodrigo, citó esa cifra en el primer evento Transformadores como muestra del tratamiento injusto al que se somete a su sector. “Reclamamos que se deje de demonizar un material que aporta grandes beneficios a la sociedad y al medio ambiente, y que es parte de la solución y no del problema”.

La industria de los plásticos, que afronta desde hace años una oleada regulatoria en su contra y en muchos casos discriminatoria, reivindicó su labor en un evento que tuvo a la transformación y la sostenibilidad como ejes vertebradores.

El evento, presentado por el periodista Gonzalo Bans, fue inaugurado por el vicepresidente primero del Senado, Javier Maroto, que aseguró que la industria de la transformación de plásticos es “un sector que puede ser absolutamente contemporáneo con los valores de la sostenibilidad” y que muchas veces está sometido “a una legislación injusta”. Bans fue el encargado de presentar y declamar el primer Manifiesto de la Transformación que ha elaborado Anaip y que pudo escucharse por primera vez en el evento Transformadores.

Durante la gala se hizo entrega del premio Transformador a la marca de ropa sostenible Ecoalf. Fundada por Javier Goyeneche en 2009, la firma ha sido galardonada con el premio Transformador por su compromiso con la sostenibilidad, su espíritu innovador y su capacidad transformadora dentro la industria de la moda. El compromiso de Ecoalf por la circularidad y la gestión eficiente de los residuos han sido merecedores del galardón.

Entregaron el premio el portavoz en la Comisión de Cambio Climático del Congreso de los Diputados, César Sánchez, y el presidente de Anaip, Luis Rodrigo. En representación de Ecoalf acudieron el director general, Manel Echevarría, y la directora de Marketing, Carolina Álvarez-Ossorio. “Compartimos con vosotros la voluntad de hacer un mundo mejor”, destacó Echevarría. Por su parte, Álvarez-Ossorio subrayó la ambición de la marca de “crear una nueva generación de productos reciclados con la mejor calidad y diseño, la misma que los no reciclados. El camino no ha sido fácil, pero estamos muy orgullosos de él”, concluyó la representante de la empresa galardonada.

Luis Rodrigo: “Reclamamos que se deje de demonizar un material que aporta grandes beneficios a la sociedad y al medio ambiente, y que es parte de la solución y no del problema”

El acto contó con la presencia de los directivos de las empresas más relevantes de la industria de la transformación. El presidente del Grupo Plásticos Ferro, José Marcial Doctor; el CEO de Contenur, Íñigo Querejeta; el CEO de Danosa, Alberto del Río y la Product Line Director del Grupo Berry, Lara Alemany, debatieron sobre los logros y los retos a los que se enfrenta la industria de los plásticos. Los ponentes aprovecharon el encuentro para desmentir algunos bulos en torno a los plásticos y resaltar sus beneficios frente a otro tipo de materiales que se han asentado en la falsa creencia de ser más sostenibles.

A lo largo de la noche, 23 empresas recibieron el sello Industria de Plásticos Española y Sostenible. Entre todas ellas, el grupo Armando Álvarez fue premiado con la máxima distinción a la Excelencia por ser la única organización en obtener el sello en dicha categoría. El galardón a la excelencia fue entregado por el consejero Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, al director general comercial del grupo cántabro, Ignacio Canales, quien subrayó la necesidad de “cambiar la mentalidad de la gente” para transmitir que la sostenibilidad “afecta y compromete de manera transversal” a toda la sociedad.

Durante el acto, se pudo comprobar gracias a los testimonios de las principales empresas que la función de los plásticos ha sido fundamental para lograr avances tecnológicos, logísticos y científicos. Su impacto abarca desde el ámbito de la medicina, donde se utilizan en dispositivos médicos, empaques estériles y prótesis avanzadas, hasta el transporte, facilitando la creación de vehículos más ligeros y eficientes. En la industria alimentaria, los plásticos son esenciales para garantizar la conservación y seguridad de los alimentos, mientras que en la construcción han permitido desarrollar materiales duraderos, resistentes y accesibles.

Durante la gala se hizo entrega del premio Transformador a la marca de ropa sostenible Ecoalf

Bajo el lema ‘Plásticamente Héroes’, la industria de los plásticos busca reivindicar esta aportación y romper estigmas asociados al uso del material, destacando las soluciones innovadoras y sostenibles que han sido posibles gracias a estos materiales. También subraya la necesidad de gestionar de manera responsable su producción, consumo y reciclaje, para minimizar su impacto ambiental.

La noche en la que la industria de los plásticos ha reivindicado su lado más innovador y resiliente culminó con la denominada “canción transformadora”, una reinterpretación de Sheila Blanco del clásico ‘Todo se transforma’ de Jorge Drexler que puso el broche final a una la primera gala de muchas.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas