Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Tosca se asocia con Avery Dennison para aumentar la eficacia de la cadena de suministro

Y reducir las emisiones de CO2
Tosca Avery Dennison 1
Tosca ha proporcionado la solución al reto de Avery Dennison con sus pallets de plástico L1 duraderos y reutilizables, diseñados para mejorar la eficiencia, reducir los residuos y minimizar el impacto medioambiental.

Tosca se asocia con Avery Dennison, una empresa especializada en el diseño y fabricación de materiales de etiquetado, para apoyar su transición a pallets de plástico reutilizables y reducir las emisiones de CO2 en toda su cadena de suministro a nivel europeo. Al adoptar el innovador modelo de pooling de Tosca, la colaboración ha aportado importantes eficiencias operativas al tiempo que ha reducido casi 500 toneladas de CO2 en tan solo un año. Esta colaboración pone de relieve las soluciones de envases sostenibles de Tosca, que impulsan la eficiencia de la cadena de suministro al tiempo que reducen el impacto medioambiental. 

Tosca apoya a Avery Dennison en la búsqueda de una solución escalable y eficiente para satisfacer la creciente demanda de pallets de plástico, al tiempo que se alinea con su fuerte compromiso con la sostenibilidad. Esto incluye su objetivo de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.

Avery Dennison reconoció la necesidad de optimizar las operaciones debido a la creciente demanda de pallets de madera, especialmente afectada por la pandemia COVID-19. Al asociarse con Tosca, líder en soluciones sostenibles de envasado y cadena de suministro, encontraron la solución.

Tosca ha proporcionado la solución al reto de Avery Dennison con sus pallets de plástico L1 duraderos y reutilizables, diseñados para mejorar la eficiencia, reducir los residuos y minimizar el impacto medioambiental. Inicialmente, Avery Dennison pretendía sustituir sus propios pallets de plástico por una solución más eficiente para satisfacer la creciente demanda. Este objetivo se amplió rápidamente para cambiar gran parte de su cadena de suministro a los pallets de plástico de Tosca. 

Un reto clave ha sido convencer a los clientes de Avery Dennison de que acepten mercancías en pallets de plástico, ya que una mayor participación optimizaría la logística y mejoraría la sostenibilidad. Ambos equipos de ventas colaboraron para demostrar las ventajas operativas y medioambientales de esta elección. 

La asociación oficial comenzó en 2022, y los pallets de plástico de Tosca se utilizan ahora en 13 fábricas y centros de distribución de Avery Dennison, que realizan envíos a más de 400 clientes de toda Europa. 

La asociación entre Tosca y Avery Dennison mejoró la eficiencia y la escalabilidad al respaldar la creciente demanda de pallets de plástico, resolver los problemas de disponibilidad y ofrecer una alternativa más rentable y fiable a los palés de madera posteriores a Covid-19.  Además, los pallets de plástico reutilizables de Tosca ofrecen soluciones más limpias e higiénicas para sus almacenes. Estas mejoras se alinean con el objetivo de la empresa de mejorar la eficiencia operativa al tiempo que reduce su huella de carbono.

Felix Van Ouytsel: "En Tosca, trabajamos codo con codo con nuestros clientes en asociaciones a largo plazo, y nuestra exitosa colaboración con Avery Dennison es el ejemplo perfecto de ello. Ambas empresas creen firmemente en el concepto de continuar el bucle"

En 2023, el 40% de los palés de tamaño europeo de Avery Dennison se habían convertido en plástico, y la empresa ya había conseguido ahorrar cerca de 500 toneladas de emisiones de CO2  al año, superando las estimaciones iniciales.

Debido al Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR), Avery Dennison se está replanteando sus envases de transporte y venta, que cada vez se centran más en la reutilización y la circularidad.

"Nos centramos en la reciclabilidad y circularidad de nuestros envases. Al asociarnos con Tosca, estamos avanzando en la dirección correcta", señaló Violeta Gómez Valdivieso, Central Packaging Leader en Avery Dennison. "Por ejemplo, el PPWR exige que al menos el 40% de los envases de transporte o venta sean reutilizables para 2030, y los palés de plástico de Tosca cumplen estos requisitos".

De cara al futuro, Avery Dennison tiene previsto continuar con la transición a los pallets de plástico, y el sistema de pool de Tosca (gestión integral de envases) desempeñará un papel fundamental en la consecución de una mayor eficiencia y sostenibilidad en su cadena de suministro. La posibilidad de utilizar las etiquetas RFID ya integradas en los pallets de plástico de Tosca para el seguimiento abre la posibilidad de mejorar la trazabilidad y agilizar la gestión de pedidos, aportando aún mayores beneficios operativos potenciales en el futuro.

"En Tosca, trabajamos codo con codo con nuestros clientes en asociaciones a largo plazo, y nuestra exitosa colaboración con Avery Dennison es el ejemplo perfecto de ello. Ambas empresas creen firmemente en el concepto de continuar el bucle", afirmó Felix Van Ouytsel, director de Ventas para Reino Unido/Irlanda de Tosca.

Más noticias

WhatsApp Image 2025 03 24 at 16.46
Distribución con Base Alimentaria
Este acuerdo de colaboración beneficiará a las empresas asociadas en todo el territorio nacional
Vista del último congreso que se celebró en Madrid en 2024
Distribución Especializada
Presidente de CBRE España y Latinoamérica
Huevos
Alimentación
El del cacao cae un 30% en 2025, mientras los guisantes alcanzan su nivel más bajo desde 2023
Dsksldk
Alimentación
Con sede en Valladolid, consolida su presencia en España
Vianature shots curcuma jengibre
Bebidas
Fórmulas 100% naturales y sin azúcares añadidos
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Distribución con Base Alimentaria
Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Top Corn Cacaolat   horizontal
Alimentación
Palomitas con sabor al conocido batido
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas