Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Biofach 2025 pone el foco en la salud de los consumidores

Aumenta la demanda de productos ecológicos
Foto segunga noticia
El foco de los consumidores está en la salud, los aspectos ambientales y la transparencia.

En 2025, la transformación de la restauración colectiva será uno de los temas principales en Biofach, la feria internacional líder de alimentos ecológicos. “La restauración colectiva es una palanca de gran importancia para lograr el objetivo de alcanzar el 30% de productos ecológicos para 2030”, subraya Marisa Hübner, médica y visionaria de la restauración institucional. 

“En el espacio especial ‘Out-of-Home Catering’ (Comida fuera de casa), en el foro del Congreso Biofach 2025, como parte del Tour de Tendencias en la feria y en otros espacios, se presentarán conceptos y productos innovadores que harán la restauración institucional apta para el futuro”, afirma Dominik Dietz, director de la feria Biofach.

“La legislación pro alimentación ecológica es un estímulo importante”, indica Hübner. “Sin embargo, los alimentos ecológicos deben ser vistos como parte de una transformación integral que también incluya la reducción de los residuos, el uso de más productos de origen vegetal y la práctica de compras estacionales”.

La presión por parte de los consumidores también está aumentando. Su foco no está únicamente en el precio, sino también en la salud, los aspectos ambientales y la transparencia.

Dominik Dietz: "En el espacio especial ‘Out-of-Home Catering’ (Comida fuera de casa), en el foro del Congreso Biofach 2025, como parte del Tour de Tendencias en la feria y en otros espacios, se presentarán conceptos y productos innovadores que harán la restauración institucional apta para el futuro"

“Comienza a ser tendencia que la Carta o Menú de los comedores corporativos se convierta en la ‘tarjeta de presentación’ de las empresas”, señala Hübner. “Sin embargo, en guarderías, escuelas y hospitales, el precio sigue siendo determinante, cuando, justo en estos colectivos en particular, deberían prevalecer la salud y la sostenibilidad”.

A pesar de los obstáculos, Hübner se muestra optimista respecto al futuro. “Tenemos todo el conocimiento necesario para lograr esta transformación. Lo que necesitamos es una nueva mentalidad para dar el primer paso hacia el futuro de la restauración institucional”.

Para apoyar esta transformación, cita ejemplos prácticos exitosos, como el proyecto Kantine Zukunft (Comedor del Futuro) en Berlín, que demuestra que un alto contenido ecológico también es posible sin grandes aumentos en los costos. 

Más noticias

20250401 NP Más de 12 millones de hogares españoles confían en productos Lactalis 01
Alimentación
La compañía cuenta con un surtido de más de 1.000 referencias en alimentos lácteos
CHOCOLATES TRAPA
Alimentación
La compañía prevé llegar los 100 millones en 2027
Mahou San Miguel entra en el negocio de dispensadores de agua mineral natural
Bebidas
Con el lanzamiento en Canarias de Fonteide Service
Castellana Properties Alegro Sintra
Distribución Especializada
Por más de 580 millones de euros
Foodiverse   Taylor Farms
Alimentación
Contará con una plantilla global de 2.650 empleados y 9 plantas de producción
180803Consorcio Jamón239 (1)
Alimentación
Implica un aumento del 11,77% con respecto al año anterior
Diseño sin título   2025 04 01T110104
Alimentación
Bajo el lema ‘Haz Check’ pretende combatir la sobrepesca y proteger los océanos
DSC 3881
Logística
Afronta una crisis de escasez de conductores y requiere de un marco normativo claro
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas