Distribución con Base Alimentaria

El Gran Consumo comienza el año con un crecimiento del 3% en volumen

Superando el 2% registrado al cierre de 2024
Djskjdskdjsk
Con una media de 3,2 visitas semanales a la gran distribución, cada interacción representa una oportunidad de impacto para marcas y distribuidores.

Cinco semanas después de cerrar el año  2024, Algori y Across The Shopper han realizado una sesión conjunta en la  que han repasado los principales resultados del sector Gran Consumo y han apuntado los  aspectos clave para gestionar y generar oportunidades este año. Frente al crecimiento del +2% en volumen registrado a cierre de 2024, las  primeras semanas de 2025 confirman el dinamismo del sector, que crece un +3% en volumen y un +5% en valor debido a la subida de precios del +2%.

Los hogares españoles realizan, en promedio, 3,2 actos de compra semanales en la distribución organizada. Este comportamiento reafirma la  importancia de optimizar la visibilidad y el impacto de las marcas en cada  interacción con el shopper. 

En 2024, la cuota de mercado en valor de las marcas de distribución creció 0,7 puntos, aunque a un ritmo inferior al de 2023. En este entorno  competitivo, tanto fabricantes como distribuidores deberán afinar sus  estrategias comerciales para captar y fidelizar clientes. 

Optimización de precios, la  ocasión de compra y el papel de la innovación, claves

Tras varios años de presión inflacionaria y ajustes en el comportamiento de compra, las marcas y distribuidores enfrentan 2025 con el objetivo de recuperar volumen y cuota de mercado. En este sentido, desde Algori y  Across The Shopper plantean algunas reflexiones encaminadas a facilitar  ese fin. 

2025 comienza con una estabilización relativa de los precios en  comparación con los 2 últimos años. Sin embargo, este factor sigue siendo  crucial en la toma de decisiones de compra. No olvidemos que el precio medio de los productos, hoy en día, es un 20% superior al de hace 2 años.

Para abordar este desafío, las marcas deben reconstruir y validar su  arquitectura de precios, identificando referencias estratégicas que refuercen la percepción de competitividad en el consumidor. 

Frente al crecimiento del +2% en volumen registrado a cierre de 2024, las  primeras semanas de 2025 confirman el dinamismo del sector, que crece un +3% en volumen y un +5% en valor debido a la subida de precios del +2%

La frecuencia de compra es el principal mecanismo que los hogares han utilizado para gestionar la subida de precios. Con una media de 3,2 visitas semanales a la gran distribución, cada interacción representa una  oportunidad de impacto para marcas y distribuidores. 

Para capitalizar este tráfico, es fundamental optimizar la presencia en el punto de compra, asegurando la visibilidad mínima necesaria para captar la atención del comprador y evitando la saturación que pueda afectar la percepción de marca.

La innovación sigue siendo un motor de crecimiento en el sector de gran  consumo, pero su enfoque debe actualizarse. Algori y Across The Shopper destacan cuatro principios clave

  • Garantizar la superioridad del producto: Sin una mejora clara  respecto a la oferta actual, el lanzamiento carece de sentido. 
  • Menos lanzamientos, más impacto: Priorizar proyectos con alto  potencial y dotarlos del apoyo necesario para asegurar su éxito. 
  • Redefinir criterios de éxito: Ajustar las métricas de desempeño a la  realidad actual del retail. 
  • Tiempo de consolidación: Permitir que las novedades ganen  tracción antes de evaluar su rendimiento definitivo. 

No existe una fórmula mágica, pero combinar estos elementos permitirá  que la innovación recupere su papel estratégico en el crecimiento del  sector.  El 2025 se presenta como un año de oportunidades para las empresas de  Gran Consumo que adapten sus estrategias a la nueva realidad del  mercado. La gestión del precio, la optimización del punto de venta y un  enfoque renovado en la innovación serán claves para el éxito. 

DSC 9856   copia
La marca participa una vez más en la feria Fruit Logística

Más noticias

Aerea ajustada PLI
Distribución con Base Alimentaria
Sello del Grupo Saica
Suntory   Leadership Team
Bebidas
La compañía asumirá el control directo de sus operaciones en el país
José Armando Tellado, vicepresidente de FIAB, durante la clausura de la jornada
Alimentación
En el Foro de Nutrición Sensata organizado por Fiab, con la colaboración de la Universidad Francisco de Vitoria
Imagen de la tarjeta del Plan DinoBP
Distribución con Base Alimentaria
En en 2024 se activaron 318.036 nuevas tarjetas y se alcanzaron 44.099 registros
ALDI Exterior Jávea
Distribución con Base Alimentaria
En la categoría de frescos, ofrece precios un 12,5% más bajos
Idealo   Radiografía del e commerce 1
Consumidor
Mayormente los lunes a las 21:00, a través de su smartphone o su tablet
Imagen donaciones Mercadona
Distribución con Base Alimentaria
El volumen del pasado año equivale a más de 420.000 carros de la compra
Campofrio
Alimentación
Con la campaña ‘Nuestra forma de disfrutar de la vida’

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas