Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken impulsa la campaña ‘Mujeres con Poderío’

Un programa de liderazgo y mentoring femenino que ya va por su cuarta edición
HEINEKEN España Día de la Mujer
La cervecera trabaja por fomentar la diversidad cultural y de género, empezando por un comité de dirección que supera los estándares de la industria con un 44% de mujeres.

Según el Foro Económico Mundial, se necesitarán 134 años para alcanzar una paridad total de género en el mundo empresarial. Por eso, en el Día Internacional de la Mujer y con el lema #AccelerateAction, Heineken España refuerza su compromiso con la igualdad bajo el paraguas de "Mujeres con Poderío", un programa de liderazgo y mentoring femenino que ya va por su cuarta edición y suma participantes año tras año. Su éxito viene avalado por sus resultados, ya que una de cada tres participantes ha ascendido o cambiado el rumbo de su carrera dentro de la compañía. Además, la cervecera trabaja por inspirar y fomentar la diversidad cultural y de género, empezando por un comité de dirección que supera los estándares de la industria con un 44% de mujeres.

Monica Zai, directora de People de Heineken España, ha declarado: “En Heineken España empoderamos a las mujeres para darles las herramientas necesarias para que impulsen sus carreras. Creemos que la diversidad y la inclusión nos hacen más fuertes, por eso celebramos las diferencias y nos esforzamos por garantizar que todos los que forman parte de nuestra compañía tienen las mismas oportunidades para crecer. Esta es una de las claves de nuestra cultura corporativa y, sin duda, la palanca que nos ayuda a construir una organización mejor y con más futuro”.

En 2024 Heineken España ha mantenido vigente la ratio de paridad alcanzada en 2023 para su comité de dirección, con un 44% de mujeres. Este logro, que le ha permitido superar el objetivo marcado por el Grupo ocho años antes de lo previsto, posiciona a la cervecera como un referente en materia de diversidad e inclusión dentro y fuera de España. Además, impulsa los esfuerzos globales de Heineken N.V., que ya cuenta con un 30% de mujeres en puestos de liderazgo y aspira a llegar al 40% para 2030, con especial foco en áreas que tradicionalmente cuentan con menor representación femenina como en los departamentos de Cadena de Suministro y Ventas.

Monica Zai: "Creemos que la diversidad y la inclusión nos hacen más fuertes, por eso celebramos las diferencias y nos esforzamos por garantizar que todos los que forman parte de nuestra compañía tienen las mismas oportunidades para crecer"

El compromiso de Heineken con el desarrollo del talento femenino no se limita a la alta dirección, sino que se extiende de forma transversal a todos los niveles de la organización. En España, a través de iniciativas como el foro “Conversaciones con Acento”, que fomenta el diálogo interno sobre inclusión y diversidad, o el programa de desarrollo y mentoring "Mujeres con Poderío”. Además, la cervecera cuenta con programas globales como “WIN” (Women Interactive Network), la red para mujeres con alto potencial impulsada junto a la prestigiosa IMD business school de Lausana; o el foro para directivas “Women Summit”.

Así como con otras iniciativas que buscan fomentar un entorno inclusivo en todos los mercados en los que está presente, para trasladar sus ambiciones globales a las operaciones locales. Es el caso de la formación en liderazgo inclusivo que reciben todos sus managers o de la guía “Gender Playbook”, inspirada en la iniciativa "Women in Sales" que fue reconocida como DEI Lighthouse en 2024 por el Foro Económico Mundial.

Heineken también mantiene un firme compromiso con la igualdad salarial entre hombres y mujeres, un derecho alcanzado en España hace mucho tiempo que aún presenta desafíos en otros países del mundo. En 2024, la compañía evaluó todas sus operaciones y realizó un seguimiento de los planes de acción para cerrar cualquier brecha salarial existente.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas