Distribución Especializada

La afluencia a los centros comerciales cae un 6,7% en septiembre

La AECC prevé la apertura de 23 centros comerciales para 2024
La confianza de los consumidores aumenta en marzo por segundo mes consecutivo, marcando un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia.
La confianza de los consumidores aumenta en marzo por segundo mes consecutivo, marcando un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia.

La afluencia a los centros comerciales cae un 6,7% en septiembre, según el último Índice ShopperTrak-Sensormatic Solutions para España. La principal causa es el descanso consumista del final del verano y las vacaciones, circunstancia que no ha sido compensada por el habitual gasto de la vuelta al colegio en septiembre. Sin embargo, se prevé la apertura de 23 centros comerciales hasta 2024. 

En esa línea, el Consejo General de Economistas prevé un crecimiento del PIB del 1,9%, inferior al 2% previsto por el Gobierno. Los expertos señalan el debilitamiento del consumo como una de las principales causas de esta desaceleración, además del descenso en la inversión.

El sector tiene la esperanza de un cambio de tendencia en la afluencia en el 'trimestre de oro' 

Septiembre registró una caída de 1,1% respecto al mismo mes de 2018, en un año en el que se han alternado importantes repuntes en abril, junio y julio con descensos en febrero, marzo, mayo, agosto y septiembre.

Para los meses de octubre y especialmente, en el “trimestre de oro” comercial de noviembre a enero por el Black Friday, la temporada navideña y las rebajas anticipadas en muchos establecimientos, ShopperTrak espera un cambio de tendencia

Pese a estos datos y el auge del comercio electrónico, el sector no da signos de desaceleración. En lo que queda de año se van a inaugurar cuatro centros comerciales, según la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC). En 2020 se abrirán otros 12 centros nuevos y tres más en 2021. En total se prevé la apertura de 23 establecimientos hasta 2024, lo que supone añadir más de un millón de metros cuadrados de superficie alquilable.

En la actualidad, España cuenta con 564 centros comerciales, que suman un total de 16 millones de metros cuadrados.

DSC 9856   copia
La marca participa una vez más en la feria Fruit Logística

Más noticias

Djskjdskdjsk
Distribución con Base Alimentaria
Superando el 2% registrado al cierre de 2024
Aerea ajustada PLI
Distribución con Base Alimentaria
Sello del Grupo Saica
Suntory   Leadership Team
Bebidas
La compañía asumirá el control directo de sus operaciones en el país
José Armando Tellado, vicepresidente de FIAB, durante la clausura de la jornada
Alimentación
En el Foro de Nutrición Sensata organizado por Fiab, con la colaboración de la Universidad Francisco de Vitoria
Imagen de la tarjeta del Plan DinoBP
Distribución con Base Alimentaria
En en 2024 se activaron 318.036 nuevas tarjetas y se alcanzaron 44.099 registros
ALDI Exterior Jávea
Distribución con Base Alimentaria
En la categoría de frescos, ofrece precios un 12,5% más bajos
Idealo   Radiografía del e commerce 1
Consumidor
Mayormente los lunes a las 21:00, a través de su smartphone o su tablet
Imagen donaciones Mercadona
Distribución con Base Alimentaria
El volumen del pasado año equivale a más de 420.000 carros de la compra
Campofrio
Alimentación
Con la campaña ‘Nuestra forma de disfrutar de la vida’

Revista ARAL

NÚMERO 1699 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas