Revista
El Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, ha destacado que, a través de dicho Real Decreto, España se adelantó a la implementación de medidas del nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envase.
Entre otros, incluye objetivos específicos a largo plazo en materia de prevención, ecodiseño, reutilización, reciclabilidad, contenido de material reciclado y el uso de bioplásticos en envases.
Aimplas, el Instituto Tecnológico del Plástico, ha presentado un informe detallado sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los envases alimentarios dentro del marco de la economía circular.
En esta ocasión, en la cita han participado como ponentes María Rodríguez, global sustainability manager del Grupo Lantero; y Sandra Ramos, investigadora y técnico de reciclado mecánico en Aimplas.
Aimplas avanza en estas áreas de investigación con doce nuevos proyectos, financiados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), que desarrollará en colaboración con 24 empresas hasta mediados del próximo año.
Utilizar el suero lácteo, el residuo que se genera en la elaboración del propio queso, para alargar su vida útil hasta 10 días ya es posible.
Aimplas ha cerrado el ejercicio 2022 con un total de 187 proyectos presentados relacionados con la economía circular, 56 actividades formativas y cerca de un millar de servicios tecnológicos en esta línea.
El proyecto REPurpose tiene como objetivo cambiar las reglas del juego en cuanto al reciclado del politereftalato de etileno (PET).
La conversión de residuos biológicos en recursos es una de las claves de la economía circular y el objetivo principal del proyecto europeo WaysTUP!, financiado por el programa Horizonte H2020.