Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Tetra Pack invertirá 100 millones para avanzar en sostenibilidad

La empresa redirigirá una de sus plantas para producir tapones unidos al envase
Este tipo de tapones produce menos residuos.
Este tipo de tapones produce menos residuos.

Tetra Pak anuncia un programa de inversiones destinado a su fábrica de Châteaubriant, en Francia, especializada en la producción de tapones. Desde finales de 2021 hasta 2023, este proyecto de 100 millones de euros apoyará la transición de la planta hacia la producción de tapones unidos al envase, prevista para 2024. Estos permiten minimizar los residuos al permanecer siempre unidos al envase en el proceso de reciclaje. Lo que les ayuda también a cumplir con la Directiva de los Plásticos de un Solo Uso (SUP), que forma parte del plan de acción de la Unión Europea para promover la Economía Circular.

Charles Brand, presidente de Tetra Pak Europa y Asia Central, explica que pretenden “satisfacer las demandas cambiantes de los sistemas regulatorios y de la sociedad”. Y que para ello “el envasado de alimentos de alto rendimiento juega un papel, pero debe llevarse a cabo de manera sostenible” sin que tenga que producirse a costa del planeta”.

La planta de Châteaubriant, en el noroeste de Francia, da servicio a los fabricantes de alimentos y bebidas de todo el mundo, con una capacidad de producción que rondó los 5 mil millones de tapones en 2020. Premiada el año pasado con la certificación de Productos Avanzados en Biomateriales Sostenibles (RSB), la fábrica está también equipada para producir materiales adicionales que integran polímeros reciclados certificados. Hoy, la planta cubre un área de más de 30.000 metros cuadrados y cuenta con 19 líneas dedicadas a la fabricación de 6 tipos de tapones.

La inversión destinada para la fábrica se realizará en dos fases. La primera comenzará a finales de 2021, y permitirá a la compañía ampliar la planta industrial para dar cabida a un aumento del 30% en la capacidad de fabricación gracias a la instalación de diez líneas adicionales que se dedicarán a la producción de tapones unidos. En una segunda fase, entre 2022 y 2023, aproximadamente el 50% de las líneas existentes serán reemplazadas, nuevamente para expandir el acceso de los fabricantes de alimentación y bebidas a envases con el tapón unido.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas