Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

La demanda de productos cosméticos se duplica en un año, mientras sus precios se estabilizan

El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Idealo   Gráfico maquillaje
El precio de los productos de cosmética se han mantenido estables desde 2024, subiendo solo un 3% a la par que la inflación.

En el último año, según los datos recogidos por idealo.es, los productos en general de belleza y de maquillaje han aumentado de media su demanda en un 137%, es decir, se ha duplicado. De hecho, según los últimos datos ofrecidos por Stanpa (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), este negocio llegó a mover 10.000 millones de euros solo en España durante el año 2023.

Asimismo, este cambio de paradigma se muestra también en las tendencias de consumo de los contenidos de belleza. Según la última encuesta elaborada por idealo.es a más de 2.400 personas, el 57% de las personas se pone al día de las nuevas tendencias en el mundo del maquillaje gracias a las redes sociales como TikTok, Instagram o YouTube y a sus creadores de contenido. 

De esta manera, estos perfiles sociales se han convertido en la opción favorita para consumir contenido de belleza. Este fenómeno ocurre en todos los segmentos de edad de la población española, incidiendo sobre todo entre las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 44 años, es decir millennials y Gen Z. Tras ello, son las recomendaciones provenientes de las celebridades la segunda opción más escogida por las personas para adentrarse en el mundo del maquillaje con un 13%. 

Protectores solares, coloretes e iluminadores lo que más se busca 

Por otro lado, idealo también ha analizado cuáles son los productos que mayor pico demanda han tenido este año en comparación de los anteriores, para analizar así las principales tendencias que se observará en la sociedad española en 2025. Para empezar, el producto que ha tenido un mayor aumento del interés por parte de los consumidores son los protectores solares, con un aumento en las búsqueda del 300%, es decir, su demanda se ha multiplicado por cuatro. Esto se debe a que el producto más allá de un imprescindible del verano, se ha convertido en clave en la skincare routine de muchas personas. 

Kike Aganzo: "La industria de la cosmética es sin lugar a dudas uno de los sectores más dinámicos. La aparición de nuevas marcas es constante y cada vez hay más distribuidores low cost que ofrecen productos con precios muy competitivos"

Los coloretes son otro producto cuya demanda se ha disparado en el último año creciendo un 287%. En este caso, los tonos rosas y melocotón suave son los que están marcando tendencia, ya que, con ellos, se busca un look más natural, mientras se ofrece un toque de frescura. Otro producto cuyas búsquedas se han duplicado son los iluminadores, ya que su demanda ha aumentado un 172%. Este crecimiento se debe a la consolidación de la glass skin, una tendencia viral en redes sociales que busca realzar la luminosidad natural de la piel, dejando a un lado la tendencia mate de años atrás.

Por otro lado, hay que destacar que los precios de los productos de belleza y maquillaje se han mantenido bastante estables en el último año. De acuerdo a los últimos datos recopilados por idealo, desde marzo de 2024, los costes de estos bienes han aumentado un 3%, con incluso algunos llegando a valer menos que hace un año como es el caso de los iluminadores. En la otra cara de la moneda, los pintalabios y los coloretes han sido los que más se han visto afectados por la inflación subiendo su precio 9% y un 8%, respectivamente.

En este sentido, Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, afirma: “La industria de la cosmética es sin lugar a dudas uno de los sectores más dinámicos. La aparición de nuevas marcas es constante y cada vez hay más distribuidores low cost que ofrecen productos con precios muy competitivos. Por ello, es primordial comparar precios porque puedes llevarte el mismo producto por un precio completamente distinto”. 

Más noticias

Comités Científicos de Mercadona de España y Portugal
Distribución con Base Alimentaria
El panel de expertos se cita en la sede de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia
Cocentaina1
Distribución con Base Alimentaria
La cadena invierte 950.000 euros en esta apertura y alcanza 86 supermercados en funcionamiento
Corte cinta torres
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir 3,2 millones de euros
Caprabo Girona
Distribución con Base Alimentaria
Abre un supermercado en Girona con casi 300 metros cuadrados de superficie comercial
8d035a93828443d5ad07a45aa2b3015a
Distribución Especializada
Con una superficie de ventas de 795 metros cuadrados
Imagen Lactaland 2
Alimentación
Recorre desde marzo distintos puntos del país para acercar sus productos de una forma lúdica y creativa
Infografía (1)
Distribución con Base Alimentaria
Relacionado con el emprendimiento, la formación, el mecenazgo deportivo y el entretenimiento
Dsd34
Alimentación
Con una experiencia sensorial y divulgativa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas