Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Más de la mitad de la distribución cuenta con devolver este año la cuota ganada a la hostelería

Según el barómetro de AECOC, el 42% de los distribuidores cree que retornarán entre un 1% y un 5% de sus ventas a la restauración
El 58% de la distribución ya prevé devolver este año parte de la cuota de mercado prestada por la hostelería durante la pandemia.
El 58% de la distribución ya prevé devolver este año parte de la cuota de mercado prestada por la hostelería durante la pandemia.

El trasvase de consumo de fuera a dentro del hogar provocado por la crisis sanitaria marca las previsiones de resultados de las compañías del Gran Consumo para lo que resta de año. El 58% de la distribución ya prevé devolver este año parte de la cuota de mercado prestada por la hostelería durante la pandemia. En concreto, el 42% de los distribuidores cree que retornarán entre un 1% y un 5% de sus ventas a la restauración, por un 16% que proyecta que el porcentaje devuelto pueda llegar hasta el 10%. Son datos del barómetro de empresas de la AECOC, que cuenta con la participación de distribuidores con una cuota de mercado del 90% y fabricantes del sector.

Rosario Pedrosa (Aecoc): “2021 está siendo un año de creación de valor para el gran consumo. Existen oportunidades derivadas de las nuevas necesidades del consumidor, del trasvase de consumo a dentro del hogar y del crecimiento del e-commerce. La innovación será protagonista en el segundo semestre del año"

Aún así, todavía el 42% de la distribución del sector cree que este año mantendrán parte de la cuota prestada. En concreto, el 31,5% cree que entre el 1% y el 5% de sus ventas de final de año aún provendrán de este trasvase de consumo al hogar.

En el caso de los fabricantes, el 47% apunta  que sus cifras de final de año reflejarán esta devolución de la cuota prestada a la hostelería, mientras que el 53% restante cree que sus resultados de 2021 aún reflejarán el trasvase de consumo de la restauración a los hogares. 

“2021 está siendo un año de creación de valor para el gran consumo. Existen oportunidades derivadas de las nuevas necesidades del consumidor, del trasvase de consumo a dentro del hogar y del crecimiento del e-commerce. La innovación será protagonista en el segundo semestre del año", ha apuntado la gerente de estrategia comercial y marketing de AECOC, Rosario Pedrosa. 

María García (Capsa): "En las últimas semanas ya estamos viendo que el mercado del gran consumo decrece, por lo que el objetivo para 2021 debe ser defender la cuota de mercado con la que cerramos el año pasado, que en el caso del conjunto de marcas de Capsa estuvo sobre el 19%”

Para la directora comercial y de exportaciones de Capsa, María García que ha dado la visión de su empresa sobre cómo va a ser la segunda mitad del año, en una rueda de prensa celebrada en el marco del congreso AECOC de Estrategia Comercial y Marketing: "en las últimas semanas ya estamos viendo que el mercado del gran consumo decrece, por lo que el objetivo para 2021 debe ser defender la cuota de mercado con la que cerramos el año pasado, que en el caso del conjunto de marcas de Capsa estuvo sobre el 19%”, ha explicado García. La directiva de Capsa también se ha referido al crecimiento del online y ha previsto que la evolución del canal -en el que Capsa tiene una cuota de mercado para sus productos cercana al 25%- seguirá siendo positiva.

Agustín Delicado (Consum): “La proximidad ha sido la ganadora de 2020 y de lo que llevamos de 2021, por lo que los supermercados regionales y las cooperativas tenemos una cuota de mercado prestada por el resto de la distribución que, a medio plazo, tocará devolver”

Por su parte el director de ventas y logística de alimentación y no alimentación de Consum, Agustín Delicado, ha señalado, durante la rueda de prensa, que “la proximidad ha sido la ganadora de 2020 y de lo que llevamos de 2021, por lo que los supermercados regionales y las cooperativas tenemos una cuota de mercado prestada por el resto de la distribución que, a medio plazo, tocará devolver”.
 
Delicado también ha indicado que la cooperativa se marca como objetivo para este 2021 “crecer por encima del mercado para seguir ganando cuota, tal y como hemos hecho en los últimos ocho años”. Aun así, el directivo de Consum ha coincidido con García al considera que las ventas este año serán “un indicadores secundarios, porque lo que realmente va a medir la evolución de los distribuidores es la evolución de su cuota de mercado”.

Más noticias

Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon
Diseño sin título   2025 04 01T111008
Alimentación
Se presentan en formato de libre servicio en bandeja skin de 350 gr

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas