Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las ventas de Fairtrade Ibérica crecen un 7% en 2020

El gasto medio por habitante en la Península para el Comercio Justo se sitúa en 3,20 euros
Por países, en España se han alcanzado los 136 millones (un 4% más que en 2019) y en Portugal se han disparado un 17% con ventas de más de 46 millones de euros.
Por países, en España se han alcanzado los 136 millones (un 4% más que en 2019) y en Portugal se han disparado un 17% con ventas de más de 46 millones de euros.

El Comercio Justo ha seguido sumando adeptos a lo largo de 2020 en un año marcado por la pandemia de la Covid-19. Esta es la principal conclusión que se puede extraer del último informe de ventas de Fairtrade Ibérica, el sello que certifica productos de Comercio Justo en España y Portugal, cuyas ventas han superado los 182 millones de euros, un 7% más que el año anterior. En España se han alcanzado los 136 millones (un 4% más que en 2019) y en Portugal se han disparado un 17% con ventas de más de 46 millones de euros.

“Las cifras demuestran que la sociedad, consumidores y empresas, también en un contexto de dificultades, busca un comercio que mejore el desarrollo social, económico y ambiental, que es exactamente el objetivo que tenemos tanto en Fairtrade como en la Coordinadora Estatal de Comercio Justo”, afirma Álvaro Goicoechea, director de Fairtrade Ibérica.

El chocolate y la fruta, productos que más crecen en un año marcado por la pandemia y la crisis del sector de la hostelería

En 2020, el crecimiento de las ventas en productos de Comercio Justo certificados con este sello se ha basado en dos productos que han dinamizado las ventas. Por un lado, el cacao con un crecimiento superior al 14% y, por otra parte, la fruta, con más del 12%. En cambio, este crecimiento habría sido mucho mayor de no ser por el fuerte retroceso de los productos ‘estrella’ del sector de la hostelería: el café, que ha caído un 9%, y el azúcar, que retrocede un 5%. Pese a este aumento en las ventas, el consumo medio por habitante en productos de Comercio Justo se sitúa en 2,90 euros en 2020 en España, dos céntimos menos que en 2019, aunque cabe recordar que en 2018 fue de 1,67 euros y la tendencia de los últimos años es claramente ascendente y de gran crecimiento.

Respecto a la certificación de marcas y productos, Fairtrade Ibérica ha conseguido volver a mejorar sus cifras con respecto a los datos de 2019. “En la Península se vendieron un total de 280 marcas y 2188 productos, lo que supone un incremento del 4% en marcas y 9% en surtido. Nuestra previsión es mejorar estas cifras en 2021 certificando productos que están funcionando muy bien en otros países, como los diferentes chocolates de ‘Tony´s Chocolonely’ o novedades en la categoría de textil algodón, y lanzamientos de nuevas marcas”, detalla el director de Fairtrade Ibérica.

Álvaro Goicoechea subraya que “con estas ventas hemos contribuido a ayudar directamente a productores, aportando cerca de 1,4 millones de euros que corresponden a la prima de Comercio Justo de Fairtrade, un margen adicional al ‘precio justo’ que se les abona para que lo inviertan en proyectos sociales, de salud y de desarrollo empresarial a través de un programa democrático y participativo”. En 2019, esta prima rondó los 1,1 millones de euros: “Es importante que se invierta en acciones que beneficien a toda la comunidad, y más en las circunstancias actuales para que puedan afrontar con mayores recursos la crisis debida al coronavirus”, añade.

“Si ayudas al pequeño comercio local, también ayudas a todas las empresas que están detrás en la fabricación de ese producto, y si colaboras con el pequeño productor de café o cacao también ayudas al comercio local a tener productos sostenibles en sus establecimientos”, detalla Goicoechea, quien añade que “ahora más que nunca es el momento de agradecer y apoyar a todas las organizaciones originarias del movimiento de Comercio Justo para conseguir una transformación de la realidad social, medioambiental y económica”.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Nauterra OK
Alimentación
La marca alcanza las 105.857 toneladas vendidas de producto terminado
Skdsldksldk
Alimentación
Se convierte en su accionista mayoritario
ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas