Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La afluencia a los centros comerciales se quintuplica en abril

Respecto al mismo mes de 2020, lo que confirma la tendencia al alza y el índice acumulado anual repunta un +6,9%
Abril ha confirmado la mejoría de la situación que apuntaba el mes anterior.
Abril ha confirmado la mejoría de la situación que apuntaba el mes anterior.

La afluencia de visitantes a los centros comerciales españoles se multiplicó por cinco (+509,6%) en abril respecto al mismo mes de 2020, según el índice mensual publicado por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions, la marca de Johnson Controls para soluciones retail. En comparación con marzo de este año, la cifra desciende un ligero -0,7%, mientras que el índice acumulado hasta abril sube un +6,9%.

Abril ha confirmado la mejoría de la situación que apuntaba el mes anterior, no solo por la apertura casi generalizada de los centros comerciales de nuestro país, sino sobre todo por la mayor confianza de los visitantes en las medidas de seguridad implantadas por los retailers y el incremento del porcentaje de población vacunada. Comparada con la afluencia registrada de enero a abril de 2019, cuando los centros estuvieron abiertos, la caída fue lógicamente mayor en estos cuatro primeros meses: -36,8%.

Un descenso similar al de abril de 2021 frente al mismo mes de hace dos años: -32,6%. El efecto de la Semana Santa apenas ha influido este año en la variación de las cifras de afluencia, debido al cierre perimetral de las comunidades autónomas, si bien los centros han permanecido abiertos en casi todas ellas. En el mismo periodo festivo de 2020, el país se encontraba en situación de confinamiento, y todo negocio no esencial permanecía cerrado.

Por su parte, la confianza del consumidor subió 4,7 puntos el mes pasado, logrando su mejor dato desde que comenzó el Covid, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Con este avance, la confianza de los consumidores encadena tres meses consecutivos de ascensos. Este buen dato se debe al repunte de la valoración que hacen los consumidores sobre el estado actual de la economía, la situación del mercado laboral y de los hogares, apunta el CIS.

De cara a los próximos meses, los retailers son moderadamente optimistas en cuanto a la evolución de las visitas ante el levantamiento del Estado de Alarma, lo que permitirá más desplazamientos y llegadas de turistas, así como por el previsible avance en la vacunación.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas