Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Organic Food Iberia se celebrará el 8 y 9 de septiembre

En la edición de 2019 participaron unos 5.420 profesionales de España, Portugal y otros países europeos, que acudieron para reunirse con casi 500 expositores
Organic Food Iberia vuelve a Ifema Madrid los días 8 y 9 de septiembre 2021. La feria tiene lugar junto a Eco Living Iberia.
Organic Food Iberia vuelve a Ifema Madrid los días 8 y 9 de septiembre 2021. La feria tiene lugar junto a Eco Living Iberia.

Este martes, 12 de mayo, se ha confirmado que Organic Food Iberia vuelve a Ifema Madrid los días 8 y 9 de septiembre 2021. Organic Food Iberia se inauguró en el 2019, como una colaboración entre Diversified Communications e Ifema. La feria tuvo un importante éxito, con un fuerte interés por parte de los medios de comunicación y la participación de unos 5.420 profesionales de España, Portugal y otros países europeos, que acudieron para reunirse con casi 500 expositores. Un éxito que supuso su posicionamiento en el rango en una de las 20 mejores ferias para profesionales en España de acuerdo con el Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada. 

La crisis Covid no permitió que el evento tuviera lugar el año pasado, pero tras haber hablado con expositores, regiones y compradores, los organizadores vieron una clara necesidad de organizar una feria este año, para que la industria pueda reunirse, hacer negocios y celebrar la creciente importancia del sector. 

Según el último informe sobre la industria realizado por Ecovalia, las ventas de productos ecológicos en España han aumentado un 35% durante este último año, y durante los 5 últimos años el territorio ecológico ha crecido un 38%, mientras que la cantidad de empleados en esta industria ha incrementado un 40%. España está también en cabeza como el mayor productor ecológico en Europa y tercero en el mundo, por lo que, sin duda, no hay mejor momento para celebrar esta industria.

La crisis Covid no permitió que el evento tuviera lugar el año pasado, pero tras haber hablado con expositores, regiones y compradores, los organizadores vieron una clara necesidad de organizar una feria este año, para que la industria pueda reunirse, hacer negocios y celebrar la creciente importancia del sector

Diego Granado Cumbres, secretario general de Ecovalia, principal patrocinador del evento ha indicado que "están entusiasmados con la decisión de celebrar la feria 8 al 9 de septiembre". Organic Food Iberia será la primera feria agroalimentaria presencial que se celebrará en nuestro país tras un duro año y supone una inyección de moral para una economía necesitada de gestos y acciones ilusionantes que nos vuelvan a conectar

De la misma manera, Mireia Mollà Herrera, consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, de la Generalitat Valenciana explica: “La producción ecológica es un elemento diferenciador y un valor añadido para incrementar la rentabilidad de las explotaciones. El ecológico es un sector que atrae a nuevas generaciones y dinamiza tanto la agricultura como la industria agroalimentaria vinculada a este tipo de producción sostenible. Por eso hemos elegido a Organic Food Iberia el 8 y 9 de septiembre como el primer punto de encuentro profesional tras la pandemia, donde disfrutar de la oferta de los productores valencianos.”

El sector de la hostelería también apoya la decisión de volver a retomar las actividades este año y José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, ha expresado que: “Organic Food Iberia, vuelve en septiembre, y es una cita imprescindible para el sector, ya que la hostelería del futuro pasa necesariamente por la sostenibilidad. La vuelta de las ferias son un indicador de un futuro de recuperación y la hostelería debe participar en este proceso conectando con los gustos de los clientes, que cada vez apuestan más por el mercado ecológico”. 

Por parte de los participantes de la primera feria. Rocío Babio Rios, gestora de compras en Gadisa Retail, explica que acudir al evento fue una gran experiencia y que definitivamente acudirá a la siguiente edición. Mientras, Leonardo Gómez Foronda, chef en Chateauform, también comparte su apoyo señalando: “Pudimos descubrir una gran variedad de productos, y estuvimos encantados con nuestra visita. Nos encantaría volver a participar”.

La noticia sobre la vuelta de la feria también es celebrada por Laia Anés, directora ejecutiva en Mapryser: “Organic Food Iberia se plantea como la feria que todos esperamos después de mucho tiempo, donde poder reencontrarnos con todos los operadores del sector”. Mientras que Hans Buysrogge, INTNL Business Development Sr. Manager en Soria Natural expresa: “estoy impaciente por ver a nuevos socios y contactos físicamente, y quiero agradecer a los otros expositores y a los organizadores por su valentía en intentar organizar este evento de manera física”. 

Desde Portugal, Jamie Ferreira de Agrobio ha indicado sobre su participación en 2019, “Organic Food Iberia representa una oportunidad muy buena para productores portugueses y españoles para poder mostrar algunos de los mejores productos de alimentación y bebida ecológicos del planeta a compradores nacionales e internacionales. Es un desarrollo muy importante para nuestro sector, que ayudará a situar a la Península Ibérica en el mapa como una de las regiones ecológicas más importantes del planeta”.

La feria de septiembre tiene ya un apoyo muy positivo, con pabellones confirmados como los de Andalucía, Madrid, Valencia, La Rioja, Castilla La Mancha, Portugal, Austria y Ecovalia. Este año, la feria también incluye varios teatros con ponentes muy influyentes de la industria, al igual que la Zona de Innovación, que es muy popular, el programa de Hosted Buyer con el apoyo de ICEX, y por último el apasionante ECO & Organic Awards Iberia, que celebra lo mejor de la innovación que este sector ofrece.

Organic Food Iberia tiene lugar junto a Eco Living Iberia. A finales de mayo se anunciará el acceso al registro para acudir a la feria, y el programa estará disponible a finales de julio. 

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas