Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nueva Pescanova construye una nueva fábrica en Perú

Con el objetivo de aumentar su capacidad de producción
La planta, con una inversión de siete millones de euros, dará empleo de manera directa a unas 170 personas, aumentando la plantilla de Novaperú en más de un 10%.
La planta, con una inversión de siete millones de euros, dará empleo de manera directa a unas 170 personas, aumentando la plantilla de Novaperú en más de un 10%.

El Grupo Nueva Pescanova consolidará su presencia en Perú con la construcción de una nueva fábrica de 8.000 metros cuadrados, que comenzará a operar a finales de 2021. Con una inversión de 7 millones de euros, el nuevo centro productivo se dedicará principalmente al procesamiento y comercialización de cefalópodos como la pota, pescados como el mahi o procesados como el surimi, de los que se estima una producción de 12.700 toneladas anuales. También se procesarán unas 900 toneladas de otras especies como el pulpo, el calamar o el pejerrey.

La fábrica de Novaperú, filial de Grupo Nueva Pescanova en el país, estará ubicada en el puerto pesquero de Pucusana, a las afueras de Lima. Se trata de un enclave estratégico para la compañía por su proximidad al mar. En sus instalaciones se dará empleo a unas 170 personas de manera directa, lo que supone incrementar la plantilla de la filial en un 10%.

En sus 8.000 metros cuadrados se procesarán más de 13.000 toneladas anuales de productos del mar

En palabras de Manuel Quintana del Hierro, director general de Novaperú, “la nueva planta nos va a permitir incrementar la capacidad productiva de especies como la pota o el mahi, así como la elaboración de nuevos productos para mejorar la integración vertical del Grupo. Además, las nuevas instalaciones contarán con líneas de producción automatizadas que permitirán un ahorro energético y mejorar la eficiencia productiva y nos certificaremos en ISO14000”.

Pescanova comenzó su andadura en Perú en 1989 realizando operaciones de trading. Sin embargo, fue en 1995 cuando nació su filial Novaperú con una fábrica en el distrito limeño de San Juan de Miraflores. En ella, que estará operativa hasta entrar la nueva en funcionamiento, se procesan distintos productos de mar, tanto cefalópodos (calamar o potón) y otras especies, como mahi-mahi, pejerrey o caballa. Su capacidad de producción anual es de 8.000 toneladas.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas