Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aecoc valora el fondo de ayudas a las empresas

Destaca, en especial, que 7.000 millones de euros se destinen a ayudas directas a las compañías
Los fondos de ayudas aprobados suponen una oportunidad para frenar la destrucción de tejido empresarial y apuntalar el plan de recuperación de nuestro país.
Los fondos de ayudas aprobados suponen una oportunidad para frenar la destrucción de tejido empresarial y apuntalar el plan de recuperación de nuestro país.

La Asociación de Empresas del Gran Consumo, Aecoc, valora positivamente la aprobación por parte del Consejo de Ministros del fondo de 11.000 millones de euros para ayudas a empresas y autónomos, que supondrá una inyección de liquidez muy necesaria para los sectores más afectados por la crisis de la Covid-19. 

La Asociación considera especialmente relevante el hecho de que 7.000 millones de euros se destinen a ayudas directas a las compañías, un paso imprescindible para tratar de garantizar la pervivencia y viabilidad del mayor número posible de compañías. Una medida que las asociaciones empresariales ya venían demandando unánimemente desde que la pandemia obligó a imponer cierres o altas restricciones a gran número de negocios, con la consiguiente caída de ingresos en sectores claves para nuestra economía. 

Los fondos de ayudas aprobados suponen, sobre el papel, una oportunidad para frenar la destrucción de tejido empresarial y apuntalar el plan de recuperación de nuestro país, si bien es sumamente importante que puedan beneficiarse todas aquellas empresas del conjunto de la cadena de valor (sector primario, industria y distribución) que han sufrido el gran impacto del cierre de la hostelería.

José María Bonmatí: “Las ayudas directas son esenciales como medida que permite a las empresas focalizar sus esfuerzos en preservar el emplreo”

En opinión del director general de Aecoc, José María Bonmatí, “las ayudas directas son esenciales como medida que, en lugar de subvencionar el paro, permite a las empresas focalizar sus esfuerzos en preservar el empleo”.

Aecoc se mantiene a la expectativa de que el proceso de adjudicación de las ayudas se lleve a cabo con la máxima celeridad posible y también desde una buena coordinación entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas, que facilite que las empresas dispongan de liquidez en el menor tiempo posible y puedan mantener su solvencia. 
 
Las ayudas aprobadas hoy pueden ser decisivas para aliviar la situación de sectores tan dañados por la crisis como la hostelería, el turismo y el comercio y para empezar el proceso de recuperación de una economía muy dañada tras un año de actividad intermitente.

“La aprobación de inyecciones directas ha sido una de las medidas reclamadas desde el inicio de la pandemia para favorecer la viabilidad de las empresas, pero serán necesarias más ayudas adicionales  para los sectores más afectados por la crisis, así como una correcta administración de los Fondos Europeos Next Generation, que serán decisivos  para avanzar en una recuperación económica basada en el impulso de la digitalización y la sostenibilidad”,  considera el director general de Aecoc,  José María Bonmatí.

Más noticias

Foto 2 (1)
Alimentación
Asemac presenta los datos económicos del último ejercicio
Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas