Revista
Dia ha alcanzado en España un 5% de cuota de mercado en el mes de marzo de 2025, un +0,1pp frente al mismo periodo del año anterior y ha registrado una evolución positiva de +0,1pp en el acumulado del primer trimestre de 2025 vs 2024. El crecimiento no ha sido solo en el primer trimestre de este año, sino que lleva ganando cuota de mercado en los últimos 12 meses (TAM), por primera vez al menos desde 2017 según los últimos datos ofrecido por NielsenIQ, que se basan en el análisis de las ventas de producto declaradas.
De esta forma, Dia continúa avanzando en la consolidación de su modelo de proximidad a nivel nacional, reforzando su cuarta posición en el sector de la distribución en España.
Uno de los factores determinantes que ha impulsado las ventas de la compañía, y por extensión la recuperación de cuota de mercado, ha sido la apuesta de la compañía por ofrecer un surtido equilibrado con las marcas de fabricante nacionales e internacionales. El éxito de los productos de la “Nueva Calidad Dia” se refleja en sus ventas, que ya representan el 58% de la cesta, frente al 46,7% de media del sector alcanzado en febrero según datos de NielsenIQ.
Su crecimiento no ha sido solo en el primer trimestre de este año, sino que lleva ganando cuota de mercado en los últimos 12 meses (TAM), por primera vez al menos desde 2017 según los últimos datos ofrecido por NielsenIQ, que se basan en el análisis de las ventas de producto declaradas
El crecimiento del e-commerce también ha sido clave. En este sentido, la cuota de mercado de Dia en el canal online se situaba en febrero de 2025 en un 8,5%, un 0,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Estos datos positivos se deben al refuerzo de la compañía de su presencia digital, con el que ya da servicio a más del 84% de la población española, incluyendo cuatro millones de vecinos de municipios de menos de 10.000 habitantes.
Tras cuatro años, Dia consolidó en 2024 la renovación de su marca propia, con 2.400 referencias que combinan, según destacan desde la compañía, tres valores clave: máxima calidad, innovación y creatividad.
Para la empresa: "Esto, combinado con el equilibrio 50/50 del surtido con las principales marcas de fabricante, ha potenciado la libertad del cliente a la hora de elegir los productos que
mejor se adapten a sus necesidades y presupuesto, consolidando a la compañía en el
mercado de la distribución y conquistando a nuevos clientes".
De acuerdo con los datos de NielsenIQ, entre los productos destacados que han impulsado esta recuperación se encuentran categorías como la carne fresca y los yogures, que han experimentado crecimientos significativos tanto en la tienda física como en la tienda online. Así, por ejemplo, la cuota de mercado de la carne fresca envasada ha alcanzado una cuota de +0,2 frente al mismo periodo en el año anterior.
Asimismo, los productos frescos también son protagonistas del incremento de la cuota de mercado de Dia, alcanzando un 4,9% en febrero de este año, un 0,2% más de cuota frente al mismo mes de 2024.