Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Lean&Green llega a las 60 empresas comprometidas con reducir sus emisiones en logística

Introduce diez nuevos miembros en los últimos meses
Las empresas incorporadas recientemente son Ader, In Side Logistics, Logifrío, Mantequerías Arias, Mercadona, Olmed, Pantoja Grupo Logístico, Pikolin, Primafrío y Truck and Wheel.
Las empresas incorporadas recientemente son Ader, In Side Logistics, Logifrío, Mantequerías Arias, Mercadona, Olmed, Pantoja Grupo Logístico, Pikolin, Primafrío y Truck and Wheel.

Lean & Green suma ya 60 empresas comprometidas con la descarbonización de la logística. En los últimos seis meses, la iniciativa ha incorporado a diez nuevas compañías: ADER, In Side Logistics, Logifrío, Mantequerías Arias, Mercadona, Olmed, Pantoja Grupo Logístico, Pikolin, Primafrío y Truck and Wheel.

Leen & Green acompaña a las empresas adheridas a la iniciativa en el diseño de su plan de acción para la descarbonización de sus procesos logísticos y en la aplicación de iniciativas para lograr el primer objetivo de reducir en un 20% las emisiones de dióxido de carbono en un plazo máximo de cinco años. Finalmente, las empresas presentan los resultados obtenidos, que son auditados por EY (Ernst&Young).

El proyecto sirve de estímulo para que las compañías calculen la huella de carbono de sus procesos logísticos y diseñen un plan medioambiental con acciones como formaciones en conducción eficiente, introducción de nuevos combustibles, planificación de rutas, centralización de las plataformas logísticas o la compra de electricidad procedente de fuentes renovables.

En la actualidad, se posiciona como el único programa en España que pone el foco en la reducción de emisiones en la fase logística

En sus cuatro años en funcionamiento en España, Lean & Green se ha afianzado como el único programa medioambiental de ámbito nacional que pone el foco en la reducción de emisiones en la fase logística de la cadena de suministro. Un eje estratégico para la sostenibilidad, ya que, según el Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de 2020, publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el transporte es responsable del 27% del total de emisiones en España, siendo así el sector con mayor incidencia.

Lean & Green alinea sus metas con los objetivos definidos en la Cumbre del Clima de París, que se propone alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono en Europa para el año 2050. El programa aporta una plataforma de colaboración, en la que las empresas comparten sus experiencias y trabajan conjuntamente no sólo para alcanzar este objetivo, sino también para dar respuesta a nuevas normativas medioambientales, como el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Liderazgo Europeo

Lean & Green es una iniciativa europea, coordinada por Aecoc en España. En 2020, Lean & Green España ha consolidado su crecimiento con la incorporación de 16 nuevas compañías y se afianzó como el tercer país con mayor aportación de empresas a la iniciativa en Europa, tan solo por detrás de Holanda -el país impulsor del proyecto- y Bélgica.

De las 60 empresas que hoy forman parte de Lean & Green España, 22 se encuentran en proceso de elaboración del plan de acción, 21 ya han logrado el Premio Lean & Green que acredita el diseño de un proyecto para reducir sus emisiones en un 20% en un plazo máximo de cinco años, 16 han obtenido la Estrella Lean & Green por haber llegado al objetivo del proyecto, cuatro se encuentran en auditoría para lograr la estrella y, finalmente, Lidl es la única empresa que, hasta el momento, ha logrado la segunda Estrella Lean & Green por haber llegado a una reducción adicional del 10% sobre el objetivo inicial.

Además de España, la iniciativa Lean & Green está activa también en Alemania, Bélgica, Holanda, Italia, Luxemburgo, Portugal, República Checa, Eslovaquia, Suiza, Portugal, Austria, Polonia y Hungría.

La lista completa de empresas adheridas al programa está formada por ADER, Aguas Danone, Alfil Logistics, Alimerka, Alpesa, Azucarera, Baleària, Bergé-Gefco, Café Fortaleza, Calidad Pascual, Campofrío fg, CAPSA, Chep, Conway, Correos, Damm, DHL, DIA, Ebro Foods, Eroski, Eurofred, Europastry, Euro Pool System, Frío Guerrero, GBfoods, Groupe Cat, Grupo Bel, In Side Logistics, IPP Pooling, Heineken, HMY, IMCD, Iveco Madrid, Iveco Valladolid, Leroy Merlin, Lidl, Logifrío, Logifruit, LPR, Mahou San Miguel, Mantequerías Arias, Mercadona, Nestlé, Okin, Olmed, Ontruck, Pall-Ex Iberia, Pantoja Grupo Logistics, Pikolin, Plastic Repair System, Port de Barcelona, Primafrío, Procter & Gamble, Refrescos Iberia, Saica, Taisa Logistics, Transportes Agustín Martínez, Truk and Wheel, Unilever y Volkswagen Group España Distribución.

Más noticias

Plantilla Plusfresc Terrassa
Distribución con Base Alimentaria
Compra online y secciones como la bodega, el sushi corner o la sección Eco-Bio
APERTURA TIENDA SPAR EL AGUJERO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía crea cinco nuevos puestos de trabajo
CAPRABO. Josep Tarradellas. Barcelona
Distribución con Base Alimentaria
Un 6,4% más que en el ejercicio anterior
20250407 NP Lactalis España celebra el liderazgo de Société 1
Alimentación
Actualmente está presente en más de 372 millones de hogares
Imagen LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir cerca de 5 millones de euros
F9f281e3c1684a99bcc92306927cec70
Distribución Especializada
El nuevo establecimiento cuenta con 871 metros cuadrados
Unnamed   2025 04 03T125053
Alimentación
Liderará la estrategia de expansión y consolidación de la compañía en esta región
IBERICO 033
Alimentación
El 66,73% de los animales han sido de precinto negro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas