Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Heura presenta nueva burger 2.0

Tiene la misma jugosidad pero un 64% menos de grasa que una hamburguesa de carne de vacuno
Bernat Añaños, cofundador de Heura, durante la presentación de la nueva hamburguesa plant-based.
Bernat Añaños, cofundador de Heura, durante la presentación de la nueva hamburguesa plant-based.

Heura ha presentado este jueves su nueva burger 2.0, "la hamburguesa más saludable del mundo", en palabras de los responsables de la startup española de carne 100% vegetal creada por Marc Coloma y Bernat Añaños en 2017. La compañía señala que sigue avanzando en su misión "de acelerar la transición protéica creando soluciones holísticas que permitan dejar obsoleto el sistema alimentario actual".

“Nos gusta la carne, pero no sus consecuencias. Por ello, decidimos crear Heura y acercar alternativas saludables al consumidor, crear la carne más sana a todos los niveles, y lo hemos conseguido gracias a la innovación. Nuestro equipo de I+D ha desarrollado un análogo a la grasa animal. Hemos conseguido la experiencia carnosa y jugosa de una hamburguesa de ternera, pero con sólo 6,5 gr de grasa, un 85% menos de grasa saturada que una hamburguesa de carne de vacuno”, ha explicado Bernat Añaños.

La burger 2.0 tiene la misma jugosidad pero un 64% menos de grasa que una hamburguesa de carne de vacuno, según datos del USDA (Departamento de agricultores de EEUU). Además, fieles a sus raíces mediterráneas, es la primera hecha con aceite de oliva extra virgen y no de coco, teniendo mucha menos grasa saturada que la de sus competidores.

“Cada vez se ve más como ingrediente en productos veganos el aceite de coco pero aunque sea de origen vegetal sus grasas no son saludables como las que podemos encontrar en el aceite de oliva virgen extra (monoinsaturadas). Las del coco son principalmente saturadas. Sin contar que el aceite de oliva virgen extra es mucho más sostenible”, ha destacado Luján Soler, Decana del Colegio Profesional de Dietistas y Nutricionistas de Madrid. Quien, además, ha dejado patente que “las dietas plant-based (vegana, vegetariana o flexitariana) no son una moda y que cada vez más estudios muestran la importancia de tomar alimentos de origen vegetal y sus beneficios: entre ellos los nutrientes que nos aportan que sirven como prevención de enfermedades no transmisibles como diabetes, obesidad, hipertensión, hipercolesterolemia o cáncer”.

Además de su baja cantidad de grasa y el uso de aceite de oliva extra virgen, la hamburguesa de Heura destaca por su etiqueta limpia, con un 40% menos de ingredientes, y su alto contenido de proteínas, cada hamburguesa tiene el 33% de la ingesta diaria de referencia. La forma de lograrlo ha sido llevar el concepto de minimalismo a la etiqueta apostando por los mejores nutricionales que nos permitieran ofrecer una experiencia sensorial óptima”, según apunta Añaños.

“Hay quienes creen que si se sigue una dieta plant-based se puede tener deficiencias de macro y micronutrientes. En algunos casos puede ser cierto, pero si se acude a un profesional dietista-nutricionista se aprenderá a cómo combinar los alimentos, qué nutrientes tiene cada alimento, cómo cocinarlos, y en algunos casos se deberán tomar suplementos. En el caso de Heura y su burger, la etiqueta y la experiencia es de 10: presenta aceite de oliva virgen extra, proteína de guisante amarillo sostenible concentrada, fibra vegetal - una mezcla con alto contenido de zanahoria que asegura la mejor textura sin secar el producto y manteniendo la jugosidad que se busca en una hamburguesa-, así como remolacha y manzana, añadido de Vitamina B12 y mineral como el hierro, y un aroma propio para asegurar un sabor que sorprende al consumidor” ha señalado de la Decana de CODINMA, que además ha desmitificando que el fast food sea malo. “Cada vez encontramos opciones más saludables. La clave es el equilibrio entre un buen producto y sus complementos”.

Con sólo 145 calorías, 34 puntos por debajo que sus competidores plant-based, y 15,10 gramos de proteína, Heura tiene 11,3% más de proteína por caloría que la carne animal.

La nueva hamburguesa se vende ya en  Alcampo, Carrefour, La Sirena, Casa Ametller, Bon Preu, Eroski, Caprabo y Herbolario Navarro.

20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas