Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Rioja afronta 2021 con un presupuesto que rebasa los 15 millones de euros

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada tiene campañas activas en 10 mercados internacionales
Para España se ha planteado un programa específicamente dirigido a profesionales del sector como sumilleres, restauradores y líderes de opinión.
Para España se ha planteado un programa específicamente dirigido a profesionales del sector como sumilleres, restauradores y líderes de opinión.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha aprobado en sesión plenaria, celebrada por vía telemática, sus presupuestos para el ejercicio 2021. El total de las partidas asciende a 15.347.021 euros que serán sufragados por el conjunto de las bodegas y los viticultores inscritos en la Denominación, a razón de un 58,7% y un 41,3% respectivamente. Las dotaciones presupuestarias aprobadas garantizan la ejecución de las actividades ordinarias y de promoción del Consejo Regulador y cubrirán el desarrollo de una primera fase de acciones definidas en el Plan Estratégico 21-25 perfilado en los últimos meses en colaboración con la consultora KPMG.
 
El presidente del Consejo Regulador, Fernando Salamero, afirmaba durante la sesión que “hoy estamos renovando el compromiso con nuestra enseña y con el desarrollo de esta Denominación”. En palabras de Salamero, “los rápidos cambios de comportamiento de los mercados en el insólito contexto que vivimos nos obligan a tomar posiciones para dar una respuesta de líder al futuro que se avecina, y estos presupuestos nos permiten hacerlo”.
 
Más del 60% de la dotación se dedicará al apartado de Promoción, que rondando los 9,5 millones de euros, plantea campañas en 10 países; destacan, por su cuantía y por su carácter estratégico, EE.UU., China, Reino Unido y Alemania, sin olvidar el mercado nacional, donde durante 2021 se dará continuidad a la exitosa campaña ‘Te Mereces Un Rioja’. También para España se ha planteado un programa específicamente dirigido a profesionales del sector como sumilleres, restauradores y líderes de opinión.

Los nuevos presupuestos dan luz verde al arranque de las iniciativas previstas en el Plan Estratégico 2021-2025 de la Denominación

En este apartado de planificación de actividades de promoción para 2021, los asistentes a la sesión plenaria han convenido que, si bien las circunstancias de mercado han variado sustancialmente, los fundamentos clave de las iniciativas de Marketing del ejercicio anterior han de seguir vigentes: el objetivo sigue siendo reforzar del prestigio de la Denominación y el incremento del valor de las ventas atrayendo a las audiencias más jóvenes. En aquellos mercados en los que Rioja es menos reconocida, los programas de comunicación buscarán generar un mayor reconocimiento y notoriedad. Los vocales del Pleno han debatido también sobre la idea de que muchas de las tendencias que se observan en el contexto actual podrían adquirir un carácter estructural y las actividades de promoción deberán adaptarse a los canales y soportes que resulten relevantes en cada momento del año, manteniendo intacta la esencia de los mensajes clave que se deben transmitir sobre Rioja.
 
Cabe destacar el refuerzo de la inversión que se ha decidido destinar a proyectos educativos como el de ‘Rioja Wine Academy’, plataforma de aprendizaje online sobre vinos de Rioja que, tras el éxito cosechado en su año de lanzamiento, encara un trascendente segundo ejercicio cuyo objetivo principal será el de consolidar una oferta formativa de prestigio, toda vez que se añadirán nuevas actividades de alto valor, exclusivas para alumnos que hayan completado alguno de los cursos ofertados por la propia academia.


Se trabajará en una actuación 360º que aborda la sostenibilidad, el enoturismo, la digitalización y la calidad del producto, con la generación de valor como enfoque primordial y la percepción del consumidor como eje de referencia

El Consejo Regulador sigue apostando por promover activamente el enoturismo; en 2021 el foco se pondrá en la profundización en los argumentos de valor de la región como destino y en fortalecer la visibilidad de los mismos en el ecosistema digital. Se seguirá trabajando también en la segmentación de la oferta, con nuevas áreas de especialización como el turismo gastronómico.
 
En la misma sesión, se ha dado cuenta de cómo el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja ha obtenido la acreditación del cumplimiento de norma UNE-EN ISO/IEC 17065:2012 relativa a los Organismos Evaluadores de la Conformidad, que viene a añadirse a la acreditación del cumplimiento de norma UNE-EN ISO/IEC 17020:2012 sobre las labores de Inspección con la que ya contaba, culminando así la adaptación de sus actuaciones a los estándares internacionales. El Consejo Regulador optará en 2021 al desarrollo de un proyecto de I+D en materia de predicción productiva y proseguirá sus desarrollos tecnológicos, entre ellos la implantación de una metodología renovada en el análisis sensorial de sus vinos, así como la capacitación de su panel de cata, todo ello de acuerdo con los principios de la norma UNE-EN IS/IEC 17025 relativa a los análisis organolépticos. De este modo los 150 catadores cualificados que componen este panel y que determinan la aptitud de todos los vinos sometidos a su proceso de certificación, reforzarán su formación en aspectos sensoriales, lo que ayudará a unificar criterios y mejorará, si cabe, la definición de calidad de los vinos de Rioja. El proyecto busca obtener un mayor nivel de confianza del consumidor hacia la marca Rioja en el medio-largo plazo.
 
Al cierre de la reunión, el presidente proponía la donación a Cruz Roja del importe correspondiente a la tradicional cena de Navidad del Consejo Regulador, propuesta que ha sido secundada por unanimidad dado que las restricciones por la pandemia impiden la celebración del acto este año. En palabras de Fernando Salamero, “nuestro sector lo ha tenido muy difícil en 2020, pero hay muchos otros colectivos afectados por esta crisis y Rioja siempre ha sido solidaria y debe seguir siéndolo en las circunstancias actuales”.   

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas