Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fecic presenta el primer protocolo Covid-19 para la industria cárnica

Analizará y evaluará los riesgos de las empresas e implantará un estándar de seguridad
La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la in
La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la industria cárnica española.

La situación que se está dando, a nivel mundial, en diferentes empresas cárnicas que han sufrido brotes de la Covid-19, ha llevado a Fecic a crear el primer Protocolo Covid-19 certificable de la industria cárnica española, gracias al acuerdo firmado con Aon, que ha elaborado el protocolo, y Aenor, que garantizará su correcta implantación.

Así, Aon, como entidad independiente y consultora de riesgos, analizará y evaluará los riesgos de las empresas frente a la Covid-19 e implantará un estándar de seguridad, con medidas para evitar que estos afecten a la salud de los trabajadores, el contagio, la continuidad de su negocio, su reputación y la del sector, el absentismo laboral, el riesgo de responsabilidad civil o a la atracción de nuevos trabajadores.

Este protocolo permitirá a las empresas operar con la confianza y tranquilidad de que cumplen con los requisitos legales y mejores prácticas

Por su parte, Aenor revisará el protocolo para, desde su experiencia en la certificación de referenciales, garantizar que cumple con los requisitos necesarios para respaldar buenas prácticas adaptadas a la naturaleza de esta actividad. Una vez acordado, certificará el protocolo para asegurar que se cumple en cada caso con todas las medidas establecidas.

Dicha auditoría se basará principalmente en visitas a las instalaciones para comprobar la adecuada implantación y despliegue. Una vez superada la auditoría de certificación del protocolo, Aenor hará entrega de un certificado y la licencia de uso de la marca y llevará a cabo auditorías de seguimiento periódicas.

Mientras tanto, Fecic considera que este protocolo servirá como estándar de seguridad para la industria cárnica y permitirá a las empresas operar con la confianza y tranquilidad de que cumplen con los requisitos legales y mejores prácticas establecidas por autoridades sanitarias y organismos internacionales.

Más noticias

Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros
HEINEKEN España   Proyecto Jarama (1)
Bebidas
Considerando las condiciones actuales, la compañía prevé para el año completo un crecimiento orgánico del beneficio operativo de entre el 4% y el 8%
Isabel Gavilanes (1)
Alimentación
Actualmente es directora de Gestión y Desarrollo del Talento de Alcampo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas