Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío Vegalia presenta su nueva hamburguesa vegana

Elaborada con proteína vegetal de soja y guisante, champiñones y aceite de girasol
En el supermercado se situará en el lineal de frescos junto a la carne fresca, presentada en una bandeja con dos hamburguesas de 100 gramos en el lineal de refrigerados.
En el supermercado se situará en el lineal de frescos junto a la carne fresca, presentada en una bandeja con dos hamburguesas de 100 gramos en el lineal de refrigerados.

Como parte de su apuesta por incorporar a su oferta de cárnicos otros productos de alimentación estratégicos como las proteínas vegetales, Campofrío presenta su hamburguesa vegana Magic Burger, que se elabora a diario en la planta de Campofrío Frescos en Burgos.

Esta nueva hamburguesa está elaborada con ingredientes naturales como la proteína vegetal de soja y guisante, los champiñones y el aceite de girasol, y cuenta con la certificación V-Label que garantiza que es apta para veganos. Además, su nombre Magic Burger responde al deseo de la marca de que el consumidor alcance una experiencia similar a la de la hamburguesa de carne, tanto en sabor como en textura.

Magic Burger se elabora a diario en la planta de Campofrío Frescos en Burgos permitiendo servir el producto en el punto de venta diariamente

“La fórmula de Magic Burger es única y exclusiva, fruto de meses de investigación, y requiere de un cuidado proceso de elaboración hasta el mínimo detalle, con el fin de ofrecer al consumidor una hamburguesa vegana de gran calidad, fresca y recién hecha”, explica Eduardo Velarde, director de Marketing de Campofrío Frescos, la unidad de negocio dedicada a los cárnicos frescos de Campofrío.

Y es que, Magic Burger, forma parte del compromiso de Campofrío con la innovación para atender las nuevas demandas de los consumidores. “Hace cerca de tres años, lanzamos Campofrío Vegalia con el objetivo de dar respuesta a las necesidades del consumidor vegetariano o flexitariano y dentro de esta gama no podía faltar un producto tan icónico como la hamburguesa”, explica José Vilches, director de Innovación de Sigma en Europa.

Eduardo Velarde: “La fórmula de Magic Burger es única y exclusiva, fruto de meses de investigación, y requiere de un cuidado proceso de elaboración hasta el mínimo detalle, con el fin de ofrecer al consumidor una hamburguesa vegana de gran calidad, fresca y recién hecha”

Los canales de venta de este nuevo producto serán el libre servicio y la hostelería. En el supermercado se situará en el lineal de frescos junto a la carne fresca, presentada en una bandeja con dos hamburguesas de 100 gramos en el lineal de refrigerados, con una vida útil de doce días tras el envasado, mientras que, para el canal de hostelería, por sus necesidades especiales, las hamburguesas se presentan en formato IQF, es decir, congeladas individualmente.

Por último, hay que señalar que, en una primera fase, Magic Burger estará disponible en Eroski y, progresivamente, se irá incorporando al lineal de otras cadenas de supermercados a nivel nacional.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas