Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Avanzan los trabajos de la primera fase de construcción de la nueva plataforma logística de Eroski

La inversión en las nuevas instalaciones para frescos asciende a 20 millones de euros
El nuevo bloque logístico que la constructora Zikotz y la ingeniería Krean están construyendo se ubica sobre la parcela de más de 27.400 metros cuadrados que ocupaba el antiguo matadero municipal
El nuevo bloque logístico que la constructora Zikotz y la ingeniería Krean están construyendo se ubica sobre la parcela de más de 27.400 metros cuadrados que ocupaba el antiguo matadero municipal de Vitoria-Gasteiz.

Las obras de la nueva plataforma logística de frescos de Eroski en Álava avanzan en su primera fase. El nuevo bloque logístico que la constructora Zikotz y la ingeniería Krean están construyendo se ubica sobre la parcela de más de 27.400 metros cuadrados que ocupaba el antiguo matadero municipal de Vitoria-Gasteiz en el polígono industrial de Júndiz.

Se trata de un edificio de casi 17.600 metros cuadrados completamente refrigerado que dispone de treinta atraques para vehículos pesados que permitirán la operativa diaria de más de 400 toneladas de productos frescos; asimismo, las instalaciones contarán con un espacio de 2.000 metros cuadrados destinado a oficinas y vestuarios. Así, esta nueva central de distribución abastecerá a más de 300 tiendas de Eroski en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

La inversión en la nueva plataforma de frescos asciende a 20 millones de euros, en ella trabajarán alrededor de 150 personas y su entrada en funcionamiento está prevista para el primer trimestre del próximo año. A su vez, se ha firmado la adquisición de la promoción una vez finalizada por parte del fondo inversor BellGreenOak.

En ella trabajarán alrededor de 150 personas y su entrada en funcionamiento está prevista para el primer trimestre del próximo año 

Y es que esta nueva plataforma sustituirá a dos instalaciones de frescos de menor tamaño que Eroski gestiona actualmente en el País Vasco, Bekolarra y Júndiz, ambas en Vitoria-Gasteiz, cuyo traslado al nuevo bloque logístico se realizará de forma progresiva. De esta manera la compañía reestructurará su mapa de instalaciones de la zona norte, para mejorar sustancialmente la eficiencia de los procesos y así estar preparados para poder atender posibles demandas futuras de los clientes

“Las nuevas instalaciones no solo serán más modernas y eficientes, sino que además nos permitirán simplificar el mapa de plataformas de fresco y así dar mejor tratamiento al producto que llega a nuestras tiendas. De esta manera, consolidamos la especialización y compromiso que tenemos en Eroski para ofrecer en nuestras tiendas productos frescos de la mayor calidad junto a la más amplia gama de productos locales”, ha explicado el director de operaciones de Eroski, Alberto Madariaga.

A la modernización de la logística para productos perecederos se suman instalaciones más respetuosas con el medio ambiente, la actualización de la tecnología con cámaras frigoríficas más eficientes y el incremento del confort y seguridad laboral del equipo humano que trabaja en la plataforma. Además, las nuevas instalaciones han sido diseñadas atendiendo a las normas y requisitos de la certificación medioambiental internacional LEED GOLD, a la que aspira este proyecto, y cuyo cumplimiento avala que el edificio está construido bajo estrictos estándares de ecoeficiencia y de sostenibilidad.

Por último, cabe mencionar que, para dar cobertura y servicio a los más de 1.600 establecimientos del grupo, Eroski dispone de una red logística compuesta por 23 plataformas propias. Más de 360.000 metros cuadrados de superficie de almacén, desde los que distribuye hasta un millón de cajas diariamente. Incluso, gracias a sus plataformas avanzadas, Eroski ha conseguido automatizar gran parte de la distribución, como en el caso de la alimentación en Elorrio, en Bizkaia, o la automatización de los procesos de preparación de los pedidos de fruta y verdura en Madrid, Zaragoza y Mallorca.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas