Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

"Incertidumbre y desinformación" en la apertura del comercio de proximidad según la CEC

Denuncian tanto falta de EPIS como de sistemas de control vírico entre otras
En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta.
En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta.

La Confederación Española de Comercio (CEC), valora positivamente la apertura de los comercios de proximidad a partir de este lunes. Adelantar al máximo la apertura y una evolución provincial de las fases eran dos de las principales peticiones de la CEC, ya que permite que el pequeño comercio pueda ir abriendo sus puertas en función de la evolución de la pandemia en cada zona, sin tener que esperar a otros formatos comerciales donde son más probables las aglomeraciones y a determinadas provincias con una evolución epidemiológica más lenta.

Sin embargo, desde la CEC, siguen denunciando el contexto de incertidumbre y desinformación con los protocolos de seguridad y aspectos concretos en los que se está llevando a cabo esta vuelta a la actividad, ya que se informa a escasas horas de tener que abrir, lo que en la práctica dificulta enormemente la apertura.

No quedan claros cuáles son los criterios objetivos para pasar de una fase a otra, lo que genera desconcierto al no poder prever la adaptación del comercio y de la población. Por otra parte, no hay suficientes EPIS disponibles para público y empresas, así como sistemas de control vírico en los procesos de venta y atención a los consumidores.

En cuanto a la limitación de 400 metros cuadrados, la Confederación también solicita considerar la ampliación de este límite en base a las necesidades de exposición, y no de venta, incluyendo así sectores como pueden ser el automovilístico o la construcción, que desarrollan un servicio de atención personalizado, por lo que difícilmente se pueden producir aglomeración de personas en los locales.

La CEC reclama también al Ejecutivo que se establezca de forma inmediata los planes de reactivación del comercio de proximidad, sin los cuales, uno de cada cinco establecimientos está avocado al cierre, así como facilitar la flexibilización de los ERTE y la moratoria de las cotizaciones de la Seguridad Social.

Por ultimo, la Confederación solicita una mesa de diálogo permanente con el Ministerio de Comercio, para analizar conjuntamente y colaborar en el progreso de las fases, la problemática del sector y las campañas de reactivación. Recuerda que, como máximo representante de las pymes del comercio, conoce de primera mano las necesidades y reclamaciones del pequeño comercio.

CEC

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas