Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Ventas más moderadas y crecimiento de los canales online y de proximidad

En la primera semana de abril crecen un 10,1%, según IRI
Un 58,3% de la población sólo compra marcas de confianza.
Un 58,3% de la población sólo compra marcas de confianza.

Según datos de IRI, en España, la primera semana de abril (fin 5 de abril) observamos un crecimiento en las ventas del +10,1% vs. el año anterior (15,4% si aislamos el efecto del canal especialista de perfumería y cosmética). Esto supone un crecimiento sobre la semana precedente del 2,8% y 2,7% respectivamente. Parece que, tras el récord histórico registrado en las ventas durante la semana previa al confinamiento, estamos entrando en una fase de ventas más moderadas, que puede deberse a las limitaciones de movimiento, ya que el consumidor ya tiene almacenados los productos de los que se abasteció.

Por tipología de marca, en el periodo acumulado se registra un mayor crecimiento en la marca de distribuidor vs. la marca de fabricante (en prácticamente todos los departamentos), como ya veníamos viendo en países como Italia.

El canal online sigue siendo el que muestra mayor crecimiento en ventas valor, con un 76,3% en la primera semana de abril

En cuanto a canales, online sigue siendo el que muestra mayor crecimiento en ventas valor, con un 76,3% en la primera semana de abril. Además, esta última semana, destaca también el crecimiento del súper pequeño y mediano, creciendo ambos por encima del 20%, siendo los canales de proximidad y conveniencia que el consumidor elige en estos momentos, por delante del hipermercado.

Por comunidades autónomas, durante la primera semana de abril encontramos, por un lado, en las primeras posiciones aquellas comunidades con mayor número de casos afectados por el Covid-19, como son Cataluña, Andalucía, Madrid o País Vasco, aunque también destaca el crecimiento de Navarra, Asturias o Baleares, que, a pesar de no superar los 4.000 afectados en cada una de ellas, presentan grandes crecimientos.

En la primera semana de abril, vuelven a destacar los productos más relacionados con el ocio y el “indulgence”. Repostería (140.4% última semana), mantequilla, patatas fritas e incluso la cerveza son algunas de las familias que más crecen en este periodo.

Los productos de perfumería y cosmética son los que presentan crecimientos más bajos en el canal físico (hipermercado y supermercado), pero comienzan a repuntar en mayor medida en el canal online

En el lado contrario, seguimos observando como los productos de perfumería y cosmética (productos para el afeitado, colonias y perfumes o maquillaje) son los que presentan crecimientos más bajos en el canal físico (hipermercado y supermercado), pero comienzan a repuntar en mayor medida en el canal online, debido a los esfuerzos que el canal especialista de perfumería y droguería moderna hace para llegar al consumidor ante el cierre de sus tiendas físicas.

En cuanto a la situación en Italia, en la última semana, la desaceleración en el crecimiento de las ventas continúa. Las limitaciones en la compra de algunos departamentos (bazar, papelería...) y el servicio limitado de compra asistida, debido a una reducción de horas o cierre, arrastran negativamente el crecimiento de los productos envasados. Además del noroeste, el área afectada por los bloqueos, que confirma la caída del gasto la semana pasada, el centro también muestra la primera cifra negativa de la semana.

Pequeño libre servicio y canal descuento siguen creciendo a doble dígito, lo que confirma el valor de la proximidad y el servicio “cerca de casa”. El decrecimiento en los hipermercados se acentúa, mientras que los especialistas en cuidado personal, aunque disminuyen significativamente, parecen recuperarse en parte, a pesar del cierre impuesto el domingo.

La tendencia de Cash&Carry fue estable y altamente negativa: más de -50%, debido a la eliminación del consumo fuera del hogar; los operadores de este canal abren el acceso del público privado.

El crecimiento progresivo de las compras online continúa también esta semana (alcanzan el 200% en comparación con el año pasado) gracias al fortalecimiento de la cadena logística de Home Delivery, que, después del shock inicial en la gestión de entregas, comenzó de nuevo. Ha crecido más del 100% desde el comienzo de la crisis en comparación con el año pasado. Click & Collect alcanza un crecimiento del 240% respecto al año anterior

Los crecimientos de frescos, congelados y carne se mantuvieron significativas en comparación con la semana anterior mientras que se alivia el sector de bebidas

En cuanto a familias de productos, los crecimientos de frescos, congelados y carne se mantuvieron significativas en comparación con la semana anterior. Por otra parte, se alivia el sector de bebidas, mientras que el decrecimiento del cuidado personal es crítica.

La marca de fabricante mantiene una participación de más de un punto más que el año pasado, alcanzando el 21,9% en la última semana, pero la marca de distribuidor ha ganado importancia con el tiempo ya que el consumidor en la situación de crisis tiene un presupuesto más ajustado.

Las categorías de alimentos que más crecen son harina, levaduras, preparaciones para pizzas, postres y pasteles, verduras enlatadas y cremas para untar. Por otra parte, los guantes, el alcohol y las toallitas de limpieza mantienen un alto crecimiento mientras que, en higiene personal, la coloración del cabello destaca por su crecimiento.

IRI
20250319 NP Puleva revoluciona la categoria de leches adaptadas con Vita Calcio Colageno Bodegon
Puleva Vita Calcio, líder de la categoría de leches enriquecidas con calcio, ofrece una respuesta innovadora, práctica y natural a la creciente demanda de colágeno en España, con una leche adaptada que incluye además otros nutrientes clave para la movilidad y la salud articular

Más noticias

Nauterra OK
Alimentación
La marca alcanza las 105.857 toneladas vendidas de producto terminado
Skdsldksldk
Alimentación
Se convierte en su accionista mayoritario
ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas