Web Analytics Made Easy - Statcounter
Proveedores Food Service

Acuerdo en Makro para afrontar la situación producida por el Covid-19

Entre la dirección y los representantes sindicales
Makro garantiza la continuidad del negocio sellando un acuerdo con los representantes de los trabajadores para reducir el horario de apertura comercial de sus centros.
Makro garantiza la continuidad del negocio sellando un acuerdo con los representantes de los trabajadores para reducir el horario de apertura comercial de sus centros.

La dirección de Makro y los representantes sindicales de su Comité Intercentros han llegado a un acuerdo conjunto para afrontar la extraordinaria situación que atraviesa el país por el Covid-19. Dicho acuerdo se enmarca en el diálogo que Makro mantiene con la representación sindical y pretende garantizar la continuidad del negocio, afrontando el impacto que la suspensión de las actividades de hostelería y restauración está teniendo en su actividad habitual. Ante esta situación, empresa y sindicatos han acordado implantar de forma inmediata:

  • Reducir temporalmente los horarios de apertura comercial de sus centros de negocio a partir del jueves 26 de marzo. Existiendo centros con un horario de mañana (de 8:30h a 14:30h) y otros donde prestarán servicio de mañana y tarde con un cierre adelantado al habitual (de 8:30ha 18:30h). Los domingos de apertura el horario será de 10:00h a 14:00h. No se plantea el cierre de ninguna de las tiendas.
  • Adecuar a un 50% la jornada laboral de los trabajadores de centros con horario temporalmente reducido, manteniendo sus condiciones salariales. La dirección y los trabajadores acordarán los horarios a realizar en cada posición para cubrir las necesidades organizativas del centro y garantizar el servicio a los clientes.
  • Implantar una medida adicional de ayuda familiar durante la vigencia del estado de alarma, por la que Makro concederá, cuando sea posible, licencias retribuidas a aquellos empleados que convivan con familiares con enfermedades sensibles o de riesgo al Covid-19, así como con embarazadas o con mayores de 70 años.

En el marco de esta negociación, Makro ha comunicado a los representantes sindicales su intención de iniciar un procedimiento legal para la suspensión temporal de contratos y reducción temporal de jornadas (ERTE) por causa de fuerza mayor. La compañía garantiza así que mantendrá en vigor los contratos de todos sus trabajadores, que quedarán temporalmente suspendidos o reducidos en función de cada caso, ya que el procedimiento no afectará a toda su plantilla por igual. Estas medidas pretenden racionalizar y ajustar su actividad a la demanda actual.

Makro ha comunicado a los representantes sindicales su intención de iniciar un procedimiento legal para la suspensión temporal de contratos y reducción temporal de jornadas (ERTE) por causa de fuerza mayor

Además, para paliar las posibles consecuencias que estas medidas pudieran tener en su equipo, Makro se compromete a mejorar las condiciones legales de todos los afectados por esta suspensión o reducción complementando sus prestaciones por desempleo hasta el 100% de su salario hasta el próximo 20 de abril. Así mismo, Makro garantiza que los trabajadores afectados generarán antigüedad a todos los efectos.

Estas iniciativas se suman al resto de medidas de seguridad, prevención y conciliación puestas en marcha por Makro para proteger la salud de sus trabajadores y clientes ante la actual crisis sanitaria y demostrarles su apoyo en esta situación extraordinaria.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas