Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El cierre de colegios y el estado de alarma dispararon en un 71% las ventas de gran consumo

Las legumbres aumentaron un 335% y el arroz/pasta un 259% según Nielsen
En cuidado del hogar, destacaron los crecimientos de las celulosas (+170%), limpieza de hogar (+95%) y lavado de ropa (+87%).
En cuidado del hogar, destacaron los crecimientos de las celulosas (+170%), limpieza de hogar (+95%) y lavado de ropa (+87%).

Las ventas de gran consumo durante la segunda semana de marzo (del 9 al 15 de marzo) marcaron un récord histórico, al incrementar las ventas un 71% respecto a la misma semana del año anterior, una cifra nunca vista antes desde que se tienen registros, según datos de Nielsen.

Una semana marcada por las primeras medidas drásticas por la evolución del Covid-19, que empezó con el cierre de los colegios en algunas comunidades para concluir con la declaración del estado de alarma, lo que propició una oleada de visitas a los supermercados e hipermercados, en tanto el mercado venía creciendo de forma notable un 8% en las dos semanas anteriores (la última de febrero y la primera de marzo) para multiplicar su crecimiento por 9.

Los incrementos fueron excepcionales tanto en alimentación envasada (+77,5%) como en frescos (+51,3%), propiciado por una combinación de factores. Por un lado, el aumento en la compra de productos de despensa y de higiene y cuidado personal, tal como sucedía en las dos semanas previas, pero que ahora multiplican su crecimiento ante la perspectiva de confinamiento. Y, por otro lado, el mayor número de ocasiones de comida dentro del hogar, debido al cierre de los colegios y al teletrabajo, por lo que el consumo de comedores escolares y de fuera del hogar en el trabajo se trasladó a casa.

De esta manera, nos encontramos con algunos récords como el aumento de 335% en las legumbres, 259% en arroz y pasta, 146% en conservas, 145% en sopas y deshidratados y 126% en aceites. En cuidado del hogar, destacaron los crecimientos de las celulosas (+170%), limpieza de hogar (+95%) y lavado de ropa (+87%). Y en cuidado personal, los artículos de higiene corporal y de higiene femenina se incrementaron un 105% y un 114%, respectivamente; mientras que los pañales hicieron lo propio un 103%.

Asimismo, destaca el auge de las compras online entre el 9 y el 15 de marzo, en comparación con la misma semana del año anterior, ya que las ventas en este formato aumentaron un 59,1%, siguiendo la estela de las dos semanas previas cuando también creció a doble dígito

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas