Revista
En 2019, las ventas totales de Nestlé en España ascendieron a 1.995 millones de euros en términos comparables, un 3,7% más que el año anterior. Así pues, la compañía cerró el pasado ejercicio registrando el mayor incremento de los últimos 8 años. Desde la empresa se destaca que la apuesta en I+R aportó cerca del 48% a la cifra de negocio. En concreto, las innovaciones contribuyeron con casi un 9% y las renovaciones de diversas gamas de producto, con un 39%.
Por su parte, en 2019, el conjunto de la Región Ibérica, que comprende los mercados español y portugués, creció un 4,2% en términos comparables respecto al ejercicio anterior y cerró el año con una cifra agregada de 2.512 millones de euros.
Desde Nestlé se señala que "la mayor parte de los lanzamientos muestran el compromiso de la compañía con la sostenibilidad en toda la cadena de valor; es decir, desde la materia prima al packaging final del producto. La mejora nutricional del portfolio y la apuesta por la categoría Premium en línea con la demanda de los consumidores, han sido los otros dos pilares clave en materia de innovación".
En 2019, Nestlé en España registró un crecimiento tanto en las ventas en el mercado español como en las exportaciones. En relación a la cifra de negocio en el ámbito nacional, la compañía alcanzó los 1.354 millones de euros lo que supone un crecimiento del 1,9% en términos comparables. También las exportaciones continuaron creciendo situándose en 641 millones de euros, aumentaron en volumen un 11,4% más y en valor el 7,9 % de incremento; esto representan el 32% de las ventas totales.
Por categorías de producto, Nescafé Dolce Gusto destaca con la mayor cifra de negocio en exportaciones seguido del café soluble Nescafé, café verde descafeinado, productos lácteos, chocolates y Nutrición Infantil. En volumen, el 56% de la producción de las 10 fábricas de Nestle España se destinó a la exportación hacia 74 países de todo el mundo. Por zonas, Europa representa el 80% del total de las exportaciones a otros mercados.
La compañía ha seguido reforzando sus centros de producción en España con inversiones que superan los 52 millones de euros. La mayor parte, cerca de 45 millones de euros, se destinaron al ámbito de la producción y 7,6 millones a las áreas de administración, ventas y tecnologías de la información.
La compañía destaca que casi el 40% de las inversiones realizadas en sus 10 fábricas españolas se emplearon en mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los centros "en línea con el firme compromiso de Nestlé con reducir el impacto medioambiental de su actividad". Uno de los proyectos más destacados ha sido la caldera de valorización de posos de café en la fábrica ubicada en Girona, dedicada a la elaboración de café soluble y bebidas en cápsulas. La nueva caldera utilizará el poso resultante de la elaboración de café instantáneo, de origen 100% vegetal, como biocombustible para obtener vapor, reducir las emisiones y sustituir gas natural por biomasa. Por negocios, las mayores inversiones se han destinado a cafés, chocolates, aguas, lácteos y nutrición infantil.