Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Comité de Gestión de Mercados aprueba la retirada de 25.486 toneladas de aceite de oliva español

En la cuarta licitación de ayudas al almacenamiento privado
El importe máximo de ayuda fijado es de 0,83 euros por tonelada y día, lo que permite almacenar con ayuda el 71% de las ofertas presentadas por los operadores españoles.
El importe máximo de ayuda fijado es de 0,83 euros por tonelada y día, lo que permite almacenar con ayuda el 71% de las ofertas presentadas por los operadores españoles.

El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado en Bruselas, ha aprobado el Reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva de la cuarta licitación.

La ayuda se ha fijado 0,83 euros por tonelada y día para todas las categorías de aceite. Ello ha permitido aprobar la retirada de 41.645 toneladas de aceite, de las que 25.486 corresponden a operadores españoles. Este límite de ayuda fijado supone la admisión del 71% de las ofertas presentadas por nuestros operadores

La ayuda que los operadores españoles han recibido en el conjunto de las cuatro licitaciones asciende a 27.376.654 euros

Con estas cuatro licitaciones celebradas se ha logrado retirar para almacenar con ayuda una cantidad total superior a las 213.445 toneladas de aceite, de las que 196.395 toneladas han sido retiradas por el sector español, el 93,6% de la categoría lampante. La ayuda que los operadores españoles han recibido en el conjunto de las cuatro licitaciones asciende a 27.376.654 euros.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación valora positivamente el resultado de este procedimiento como instrumento para la recuperación de los precios. En las últimas semanas se ha detenido el deterioro del mercado y se ha producido una ligera recuperación de las cotizaciones, que se espera se consolide con el resultado de esta cuarta licitación.

En todo caso, se continuará avanzando con los representantes del sector en completar el resto de actuaciones acordadas en el marco de la Mesa Sectorial. En particular en lo que se refiere a la finalización de los trabajos para la puesta a punto de un mecanismo de autorregulación del sector, a través de las cooperativas, que permita ajustar la oferta a la demanda en las campañas en las que existan desajustes importantes.

De igual manera, se continuará trabajando en las medidas necesarias para asegurar la viabilidad futura del sector, en particular el del olivar tradicional, a través de los instrumentos que la nueva PAC va a poner a disposición de los Estados Miembros, como es el caso de los nuevos Programas Sectoriales, o los eco- esquemas.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas