Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Mercamadrid supera por primera vez los 30 millones de euros de ingresos

Con un beneficio neto de 8,2 millones de euros
Se superan, por primera vez, los 30 millones de euros de ingresos económicos, reflejo de la creciente actividad comercializadora de las empresas así como del incremento y diversificación de las act
Se superan, por primera vez, los 30 millones de euros de ingresos económicos, reflejo de la creciente actividad comercializadora de las empresas así como del incremento y diversificación de las actividades realizadas.

El Consejo de Administración de la empresa mixta Mercamadrid S.A., cuyos accionistas mayoritarios son el Ayuntamiento de Madrid (51,13%) y la empresa pública Mercasa (48,63%), ha formulado las cuentas de la sociedad, arrojando un balance en 2019 muy positivo en lo económico. Se superan por primera vez, los 30 millones de euros de ingresos económicos, reflejo de la creciente actividad comercializadora de las empresas así como del incremento y diversificación de las actividades realizadas. Respecto al beneficio neto, alcanza los 8,2 millones de euros.

Un resultado que permitirá seguir manteniendo el esfuerzo inversor en actuaciones de mejora y transformación, que en 2019 alcanzó los 4 millones de euros.

Mercamadrid se posiciona como un entorno empresarial tremendamente competitivo. Crece el atractivo e interés comercial, lo que ha permitido alcanzar el 99% de ocupación de la superficie en los mercados centrales en el pasado ejercicio. Un resultado que conlleva la necesidad de generar nuevas estructuras y espacios para seguir ampliando la actividad, dando respuesta así a las necesidades de las empresas.

La actividad comercializadora de las empresas instaladas ha crecido un 10,7%, con la venta y distribución de más de 3 millones de toneladas de alimentos

La actividad comercializadora de las empresas instaladas ha crecido un 10,7%, con la venta y distribución de más de 3 millones de toneladas de alimentos, superando por primera vez los 2 millones de toneladas de frutas y hortalizas. Resultados que posicionan a Mercamadrid en el liderazgo de los mercados en Europa.

El 77% de los productos comercializados es de origen nacional, siendo el mercado referente en productos de proximidad, con cerca de 100 millones de kilos de hortalizas y frutas comercializadas al año, de manera eficiente junto al resto de productos. La huerta de Madrid puesta en la mesa en menos de 24 horas.

Una gran plataforma alimentaria que contribuye a la consecución de un modelo de ciudad sostenible, con un comercio especializado fuerte que vertebra sus calles y barrios. Una ciudad en la que los mercados municipales y establecimientos especializados, que se abastecen en Mercamadrid, juegan un papel fundamental.

Compromiso con la sociedad y su entorno

Por primera vez, Mercamadrid supera las 1.000 personas formadas, en 91 cursos impartidos en el Centro de formación. Un balance que permite mejorar la competitividad de las empresas, así como abordar uno de los mayores retos del sector de la distribución comercial de alimentos: el relevo generacional de sus profesionales. Se favorece así, la continuidad del comercio especializado o de proximidad.

Las empresas de mercamadrid han donado 1,9 millones de kilogramos de alimentos al Banco de Alimentos de Madrid, que han sido repartidos a 139 entidades sociales para atender a 34.000 personas

En este ejercicio, las empresas de mercamadrid han donado 1,9 millones de kilogramos de alimentos al Banco de Alimentos de Madrid, que han sido repartidos a 139 entidades sociales para atender a 34.000 personas. Compromiso con una doble vertiente: la solidaridad con aquellas personas de nuestro entorno que lo necesitan, y, la lucha contra el desperdicio de alimentos.

En pro de reducir el impacto medioambiental de la actividad en el entorno, se ha valorizado el 46,5% de los residuos generados, lo que ha permitido reducir el número de viajes de camiones trasladando residuos al vertedero. Además, se han instalado 1.360 luminarias LED; digitalizado las gestiones habituales; o, la puesta en marcha de los puntos de carga para vehículos eléctricos.

Nuevo Plan Estratégico 2020-2022

El Consejo de Administración de Mercamadrid S.A. ha aprobado la estrategia de la empresa para los próximos tres años (2020-2022) Un plan que supone una completa transformación, que conlleva el compromiso de inversión de 20 millones de euros en este periodo, que permitirán:

  • La generación de nuevos espacios que permitan a las empresas ampliar y realizar nuevas actividades de valor, y poder atender así, las nuevas demandas y necesidades del sector.
  • Una completa transformación digital que posicione a Mercamadrid como ciudad inteligente.
  • La aplicación de fibra y 5G, que abrirán la puerta a la transformación digital y empleo de Big Data para avanzar en competitividad y eficiencia:
  • El objetivo es contar con la tecnología 5G en Mercamadrid en 2020.

Un esfuerzo transformador que convivirá con una mirada social y responsable, que impulse el compromiso de la empresa con su tiempo y su entorno. A través de: La prescripción de hábitos de alimentación saludable. Mercamadrid contará el próximo curso con el primer centro interactivo de la fruta de España, que podrá recibir la visita de 7.000 escolares al año, con el ánimo de que adquieran hábitos de alimentación acordes a la Dieta Mediterránea, incorporando cada día 5 raciones entre frutas y hortalizas.

Reducir el impacto ambiental de esta gran plataforma en su entorno, impulsando la eficiencia energética e incorporando energías limpias como la fotovoltaica y suministro de electricidad para la movilidad eco en el día a día. Además, se avanzará en la valorización de residuos (46,5% del total en 2019) y apostando por la economía circular. Y por último, la lucha contra el desperdicio de alimentos seguirá siendo una seña de identidad de Mercamadrid.

Más noticias

ALDI FrutayVerdura (1)
Distribución con Base Alimentaria
Adquirirá más de 45.000 toneladas
Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas