Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Observatorio de la Cadena Alimentaria relanza las cadenas de valor

Para un mejor beneficio de los productores
El Observatorio de la Cadena Alimentaría celebra, después de un año,  su novena reunión con una nueva hoja de ruta.
El Observatorio de la Cadena Alimentaría celebra, después de un año,  su novena reunión con una nueva hoja de ruta.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha destacado el mandato del ministro Luis Planas de abrir nuevas mesas de diálogo con todos los agentes de la cadena alimentaria. Ha sido durante la novena reunión de Observatorio de la Cadena Alimentaria, en la que ha trasladado la propuesta de hacer más robustas las cadenas de valor, para que los productores puedan beneficiarse mejor del resultado de sus trabajos.

Miranda, que ha presidido en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación esta reunión del Observatorio, junto con el director de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, ha anunciado el refuerzo de la cadena a través de la reforma de varias leyes: la Ley de Organizaciones Interprofesionales, la Ley de la Cadena y la Ley de Integración Cooperativa.

A través de la modificación de la Ley de la Cadena, el secretario general ha explicado que se pretende incluir una relación más precisa de prácticas comerciales prohibidas, establecer una regulación contra la destrucción del valor de los productos agrarios a lo largo de la cadena, e imponer la obligatoriedad de la inclusión del coste de producción como factor para el establecimiento de los precios en los contratos agrarios.

También se contempla dar la publicidad de las sanciones impuestas a las empresas que incumplan la normativa en los contratos con los agricultores y ganaderos.

El secretario general ha recordado que esta nueva reunión se celebra después de un año, para marcar una nueva ruta, relanzando los estudios de la cadena de valor y priorizando sectores como el aceite de oliva, las frutas y hortalizas y el sector lácteo, para lo que se constituirán grupos de trabajo. Este nuevo impulso del Observatorio como fuente de información de la cadena alimentaria ha sido bien recibido por todos los miembros del Pleno.

Más noticias

Dialprix Elda apertura
Distribución con Base Alimentaria
La enseña suma así dos supermercados tras una inversión conjunta de cerca de 900.000 euros
GADISA RETAIL Y FUNDACION ONCE
Distribución con Base Alimentaria
La firma del Convenio Inserta con la Fundación Once parte del compromiso de la empresa con la igualdad de oportunidades
NdP  LA D.O.RUEDA EXPORTA MÁS QUE NUNCA (1)
Bebidas
Alcanzando las 15,8 millones de botellas en 2024
250416 NdP Certificado Lean ISO scaled (1)
Distribución con Base Alimentaria
Este reconocimiento avala la sostenibilidad de su gestión
HiperDino y bp España sortean 160 premios para celebrar el 40 aniversario de la cadena
Distribución con Base Alimentaria
Hasta el 11 de mayo, se entregarán 160 premios
Diseño sin título   2025 04 16T120636
Alimentación
Nueva línea de toppings para repostería de Medina y Chistu, marca de conservas de Navarra, tras la adquisición de Acico
Image001 (33)
Alimentación
Consolida a México como mercado estratégico para el ibérico de alta gastronomía
Unnamed   2025 04 16T114025
Alimentación
Presenta Bonbon, en tres sabores

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas