Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío Frescos obtiene la “excelencia” en la auditoría de Bienestar Animal

Basada en el protocolo europeo Welfare Quality
El protocolo que realiza anualmente la certificadora Aenor evalúa aspectos como la alimentación, el alojamiento, la salud y el comportamiento adecuado.
El protocolo que realiza anualmente la certificadora Aenor evalúa aspectos como la alimentación, el alojamiento, la salud y el comportamiento adecuado.

La planta de sacrificio y procesado de Campofrío Frescos, empresa de Sigma en Europa, ubicada en Burgos, ha obtenido la calificación de Excelente en la auditoría de Bienestar Animal que, basada en el protocolo europeo Welfare Quality, realiza anualmente la certificadora Aenor para evaluar aspectos como la alimentación, el alojamiento, la salud y el comportamiento adecuado dentro de las instalaciones.

Para establecer el grado de bienestar de Campofrío Frescos, el protocolo de Welfare Quality analiza diez criterios complementarios como el confort en la zona de descanso; el confort térmico; la facilidad de movimiento, o la ausencia de lesiones y enfermedades, entre otros.

Jesús Maes: "Es fundamental minimizar el estrés de los animales para obtener una buena calidad de la carne"

“Sometiéndonos a estas auditorías queremos asegurar un trato respetuoso de los cerdos que se sacrifican en nuestras instalaciones, a la vez que garantizamos la calidad del producto ya que está directamente relacionada con el bienestar animal, por lo que es fundamental minimizar el estrés de los animales durante el transporte, la llegada al matadero y en los momentos previos al sacrificio para obtener una buena calidad de la carne”, explica Jesús Maes, director del área de ganadería y relación con proveedores de Campofrío Frescos.

Tras analizar todos los indicadores, Aenor compara los resultados con los valores establecidos como aceptables por el Welfare Quality y el Subprograma de Bienestar Animal del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), obteniéndose una puntuación general de bienestar en una escala de 0 a 100.

“Este sistema de puntuación nos ayuda a entender el nivel de bienestar animal en nuestras instalaciones y a implementar medidas de mejora en nuestras prácticas de día a día para garantizar unos estándares elevados de bienestar animal”, explica el director del área de ganadería y relación con proveedores de Campofrío Frescos.

Campofrío Frescos obtuvo la certificación de Bienestar Animal Welfare Quality para el sacrificio de ganado porcino en 2017, consiguiendo entonces la calificación de Bueno. Tras diversas mejoras en el matadero, en 2018 obtuvo una puntuación global de 75 puntos y ya alcanzó una calificación de excelente en dos de los cuatro principios.

Jesús Maes: "Llevamos a cabo reformas para fomentar un manejo suave y tranquilo de los animales durante la descarga, conducción a cuadras y entrada a sacrificio"

“Para 2019 nos marcamos como objetivo alcanzar la excelencia global, para lo que llevamos a cabo reformas como el reemplazo del suelo de cuadras; el incremento del número de bebederos en los corrales de espera o la formación del personal de cuadras para fomentar un manejo suave y tranquilo de los animales durante la descarga, conducción a cuadras y entrada a sacrificio”, señala Jesús Maes.

Además, fuera del ámbito de la certificación, Campofrío Frescos ha implantado un sistema de cámaras de observación y vigilancia para monitorizar y garantizar que todas las operaciones de descarga, estabulación y aturdido se realizan conforme a las normas de bienestar animal.

Todo este trabajo ha quedado reflejado en la obtención de una valoración global de Excelente, con 94 sobre 100 puntos, alcanzando esta calificación en los cuatro principios básicos de Welfare Quality: buena alimentación, buen alojamiento, buena salud y comportamiento apropiado. De esta manera, Campofrío Frescos refuerza su compromiso con el bienestar animal y la sostenibilidad en su cadena de suministro de carne, desde la granja hasta el procesado y transformación de los animales.

Más noticias

Idealo   Gráfico maquillaje
No Alimentación
El 57% de las personas se entera de las nuevas tendencias del maquillaje gracias a las redes sociales
Fachada de HiperDino Express Arona
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Yaiza (Lanzarote) y en el sur turístico de Tenerife
Tecnico
Alimentación
Ambas fundadas y gestionadas hasta la fecha por emprendedores familiares
180803Consorcio Jamon239 960x750
Alimentación
El producto obtiene un alza del 74% en valor en cinco años en el país
Dia Apertura Almuñecar (2)
Distribución con Base Alimentaria
Uno en Málaga capital y otro en Almuñécar (Granada)
Diseño sin título   2025 04 10T112243
Alimentación
Contiene un 30% menos de grasa
73b7fa1a 9092 9247 d10a 9e98060eb0d7
Eventos
Un paso más en la labor de divulgación de los parabienes de la producción europea protegida
Campaña ORRi 2024 25 (1)
Alimentación
La variedad de mandarina arranca con nuevas acciones promocionales
PLATAFORMA PESCADO GADIS 1
Distribución con Base Alimentaria
La empresa invierte cerca de seis millones de euros en la nave

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas