Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Un tercio de los pedidos a domicilio sustituyen las visitas a restaurantes

Además el 75% afirma pedir comida a domicilio para el mismo número de personas y, 2 de cada 3 pide lo mismo en casa que en el restaurante
Los clientes perciben un menor gasto en delivery aunque los precios son generalmente mayores.
Los clientes perciben un menor gasto en delivery aunque los precios son generalmente mayores.

El estudio sobre delivery realizado por Simon-Kucher muestra las conclusiones el impacto de delivery en del sector de la restauración desde el punto de vista del cliente y muestra que un 32% de los consumidores afirman que sus pedidos a domicilio sustituyen visitas a restaurantes.

Además, 3 de cada 4 consumidores afirman pedir comida a domicilio para el mismo número de personas. Asimismo, 2 de cada 3 encuestados pide lo mismo cuando consume en casa que cuando consume fuera y del tercio restante, la gran mayoría hace un pedido menor.

Esto nos deja tan solo un 3% de personas que piden más comida cuando consumen en su casa. Más aún, de estas personas que piden menos, la mayor parte afirma que deja de pedir productos que ya tiene en casa o que no llegan bien. Por tanto, el consumidor considera que hay productos que se ofrecen en delivery y que no merece la pena pedir.

Los pedidos en delivery tienden a ser más caros, sea por el Delivery fee, por la existencia de pedido mínimo, o por un precio de producto mayor. Además, la mayoría de los consumidores siguen pidiendo lo mismo. Aun así, los clientes perciben gastar menos o igual que en restaurante. Es más, aquellos que sí afirman gastar más en delivery, lo suelen atribuir al transporte, o al pedido mínimo.

En palabras de Miguel Afán de Ribera, Senior Director del área de turismo y ocio y transporte de Simon Kucher: “El delivery ha venido para quedarse porque no es simplemente un canal más, se trata de una forma totalmente distinta de negocio de restauración. Es, sin duda, una gran oportunidad para generar negocio incremental solo y exclusivamente si se trata de la manera correcta”. Los resultados de este estudio muestran que, en general, los operadores de restauración no han adaptado su forma de gestionar el delivery.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas