Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

El 50% de las empresas españolas espera reducir a la mitad sus emisiones de CO2 para 2030

Así lo refleja la encuesta realizada por la iniciativa europea Lean&Green
Las compañías indican que la incertidumbre sobre qué alternativas de combustible se consolidarán como solución a la movilidad del futuro está frenando su inversión en la renovación de flotas.
Las compañías indican que la incertidumbre sobre qué alternativas de combustible se consolidarán como solución a la movilidad del futuro está frenando su inversión en la renovación de flotas.

El 50% de las empresas españolas del gran consumo espera reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos en 2030. Así se desprende de la encuesta realizada por la iniciativa europea Lean&Green, que en España coordina Aecoc y que, a día de hoy, cuenta con la participación de 42 empresas fabricantes y distribuidoras en nuestro país.

Las compañías de Lean&Green consideran que la tardanza en la puesta en marcha de iniciativas públicas que incentiven la transición hacia alternativas sostenibles, como la utilización de vías férreas y el transporte marítimo, y la incertidumbre existente con respecto al uso de combustibles alternativos para las flotas de vehículos, son algunas de las barreras que encuentran las compañías españolas en sus estrategias para la descarbonización de su cadena de suministro.

Del mismo modo, el 47% de los socios de Lean&Green España considera que la falta de tecnologías disponibles, como puntos de recarga y camiones propulsados por combustibles alternativos para acometer la transición hacia modelos sostenibles es el principal obstáculo en su camino hacia la reducción de emisiones.

Los resultados acumulados muestran que el 66% de las empresas europeas son optimistas con respecto al cumplimiento del objetivo de descarbonización para 2030.El elevado porcentaje de cumplimiento previsto en el conjunto de Europa se debe al peso de las empresas de países como Holanda, Bélgica y Alemania que acumulan más de 2/3 de los socios de Lean&Green, en los que el uso de las redes de ferrocarril, marítimas y el transporte fluvial para las operaciones logísticas se ha extendido como alternativa al transporte por carretera.

El 66% de las empresas europeas son optimistas con respecto al cumplimiento del objetivo de descarbonización para 2030

El 60% de las compañías nacionales indica la planificación de sus procesos de carga, de rutas o la reducción de los viajes en vacío como sus principales acciones para descarbonizar sus procesos, por un 23% que apuesta por la renovación de sus flotas.

En el conjunto de Europa, estos procesos de optimización son prioritarios para el 45% de las empresas, por un 29% de compañías que están renovando sus flotas, un 19% que prefiere los proyectos de colaboración y un 8% que ha cambiado el transporte por carretera por otras modalidades más sostenibles.

Sobre el proceso de renovación de flotas, el 70% de las empresas españolas incrementaría menos de un 25% su inversión para obtener camiones sostenibles, por un 7% que aceptaría hasta un 50% de sobrecoste. Unos datos muy similares a los que arrojan el resto de empresas de Lean&Green en Europa 69% y 9% respectivamente.

El 48% de las compañías nacionales encuestadas considera que hay demasiada incertidumbre en torno a qué alternativas de combustible se consolidarán como solución a la movilidad del futuro

Sin embargo, el 48% de las compañías nacionales encuestadas considera que hay demasiada incertidumbre en torno a qué alternativas de combustible se consolidarán como solución a la movilidad del futuro. El 24% consideran que el futuro pasa por los vehículos propulsados por Gas Natural (LNG), por un 21% que apuesta por los vehículos eléctricos y un 7% que considera que los vehículos de hidrógeno acabarán imponiéndose.

Los datos contrastan con los aportados por las empresas europeas, en las que el 47% de los encuestados visualiza los vehículos propulsados por hidrógeno como principal solución sostenible, por un 17% que considera que el vehículo eléctrico será la opción mayoritaria en unos años.

Más noticias

Plantilla Plusfresc Terrassa
Distribución con Base Alimentaria
Compra online y secciones como la bodega, el sushi corner o la sección Eco-Bio
APERTURA TIENDA SPAR EL AGUJERO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía crea cinco nuevos puestos de trabajo
CAPRABO. Josep Tarradellas. Barcelona
Distribución con Base Alimentaria
Un 6,4% más que en el ejercicio anterior
20250407 NP Lactalis España celebra el liderazgo de Société 1
Alimentación
Actualmente está presente en más de 372 millones de hogares
Imagen LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Tras invertir cerca de 5 millones de euros
F9f281e3c1684a99bcc92306927cec70
Distribución Especializada
El nuevo establecimiento cuenta con 871 metros cuadrados
Unnamed   2025 04 03T125053
Alimentación
Liderará la estrategia de expansión y consolidación de la compañía en esta región
IBERICO 033
Alimentación
El 66,73% de los animales han sido de precinto negro

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas