Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Madrid acogerá algunos de los mejores diseños de packaging del mundo

Los días 13 y 14 de noviembre en Ifema
PepsiCo fue uno de los ganadores de la última edición de los Pentawards.
PepsiCo fue uno de los ganadores de la última edición de los Pentawards.

Madrid será la primera ciudad en acoger la exposición de algunos de los mejores diseños de packaging del mundo, que se mostrarán los días 13 y 14 de noviembre durante Packaging Innovations, la feria anual de referencia del sector que tiene lugar en Ifema. Se trata de los trabajos ganadores de la última edición de los Pentawards. Entre ellos, se encuentran el envase de Microsoft para la Xbox Adaptative Controller, que ha obtenido el Diamond Pentaward, y diseños para otras grandes marcas como Xiaomi, Henessy o Pepsico.

Los Pentawards, que son los premios más prestigiosos del mundo en el ámbito del packaging, nacieron en 2007 con el fin de poner en valor el trabajo de los diseñadores y de dar a conocer sus mejores propuestas en 5 categorías: alimentación, bebidas, productos de cuidado corporal, lujo y otros productos. Se otorgan anualmente y este año se han presentado más de 2.000 candidaturas de 54 países de los cinco continentes

Tal y como señala Raquel Carboneras, directora de Packaging Innovations, “los que se acerquen a nuestra feria tendrán una oportunidad única de conocer lo mejor del diseño y del packaging a nivel internacional, así como las experiencias y puntos de vista de los grandes del sector, de los mejores entre los mejores”.

Casos de éxito en las Pentawards Conference

Packaging Innovations reunirá a varios de los ganadores de los Pentawards y a gurús del diseño y el packaging en torno a las Pentawards Conference. El primer día de la feria, el 13 de noviembre, Enrique Moreno, CEO de Cabello x Mure - estudio galardonado en la categoría de Alimentación -, hablará sobre “Packaging y tendencias, el valor de las emociones”. A continuación, Steve Honour, de Diageo UK, abordará el papel del diseño como herramienta para conectar con el consumidor.

Por la tarde, Gonzalo Jaén, director creativo y CEO de Digital Fish, firma que ha recibido un Sliver Pentaward en la categoría de bebidas, abordará la importancia de actualizar el packaging.  

El día 14 abrirán la sesión Javier Bidezabal, Johana Dueñas y Eduardo España, de Auriga, con la ponencia “Experiencias de unboxing”. Este estudio acaba de recibir un Platinum Pentawards, la máxima distinción después del Diamond Pentaward. Tras su intervención, le llegará el turno a Nacho Lavernia, confundador de Lavernia & Cienfuegos, que ha obtenido un Silver Pentaward. Su ponencia, “La popularización del lujo”, tratará sobre la evolución del diseño de los productos de perfumería en la gran distribución, para ofrecer a los consumidores los atributos del lujo pero a precios asequibles. 

Otros dos ganadores de Pentawards, Marc Morillas, de Morillas Branding Agency, y Beatriz Suárez y Miguel Ángel del Baño, de Estudio Maba, pondrán el broche final a las conferencias de la mañana con sus ponencias “Packaging: conoce a tu caballo ganador” y “El diseñador como aliado”. 

Ecológico, inteligente e interactivo 

Los visitantes a Packaging Innovations, que se celebrará conjuntamente con Empack, Label&Print y Logistics & Distribution, conocerán todas las novedades de un sector que está viviendo una intensa transformación como consecuencia de la irrupción del comercio electrónico, de la creciente preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad, y de los nuevos hábitos de los consumidores.

Así lo refleja el estudio “Tendencias Packaging 2019”, realizado por la consultora CoolHunting para Packaging Innovations que muestra un creciente interés de los compradores por los envases degradables y reciclables, y por los que incorporan cualidades que alarguen la vida de los productos.

Otra de las tendencias que va ganando terreno es la de los envases inteligentes – que, por ejemplo, informen sobre el estado de su contenido o avisen al consumidor de cuándo es necesario reponerlo-, y los envases interactivos, que permitan la personalización o la conexión con las redes sociales.   

En el ámbito del diseño se aprecia una fuerte tendencia a reflejar el orgullo por lo local en los envases, presentándolo como cercano y auténtico y como un valor diferencial en un mundo cada vez más globalizado. 

Otra corriente en boga es el “Misticismo on demand”, con mensajes basados en el consumo slow, en lo healthy y en la espiritualidad.  Y el denominado Net Art, -muy del gusto de los millenials- que incorpora referencias estéticas a lo virtual y a los programas de diseño por ordenador.

Más noticias

EROSKI Center Alcalde Caballero Zaragoza
Distribución con Base Alimentaria
Dispone de una sala de ventas de más de 1.400 metros cuadrados
Alcampo MadridRural
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de impulsar el consumo de espárrago verde
Miró Vermouth 2
Bebidas
Los ingresos de la empresa han alcanzado los 10,78 millones de euros
250414IMG Incubadora Uvesa Alfaro
Alimentación
Prevé la adquisición de dos nuevas granjas de reproductoras a lo largo de 2025
BENEO Faba beans © Dennis Möbus Südzucker
Alimentación
Tras una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker
Imagen farga
Distribución Especializada
Cuenta con un 97,5% de ocupación
250415 Inauguración de VIDA archivo
Alimentación
La empresa avanza con el objetivo de alcanzar los 1.000 millones de euros en facturación para 2030
Shopping mall 906721 1280
Distribución Especializada
Si comparamos los últimos 12 meses el acumulado se sitúa en el +1,9%
Unnamed   2025 04 16T112051
Distribución con Base Alimentaria
Los comercios pierden 352 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas