Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Polo Positivo busca reactivar la industria burgalesa

Diversas fundaciones y grupos lanzan una iniativa para impulsar la economía de la provincia
Presentación del proyecto por los responsables de las entidades impulsoras.
Presentación del proyecto por los responsables de las entidades impulsoras.

Diversas entidades han puesto en marcha Polo positivo. Una iniciativa privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo ser un referente nacional para emprendedores y pymes que tengan en marcha proyectos emprendedores y de crecimiento empresarial en la industria o que proporcione servicios a la misma. 

El programa ha sido organizado y presentado en Madrid por Emma Antolin, consejera y directora de sostenibilidad en Grupo Antolin; Pilar Pascual, consejera de Calidad Pascual y directora general de la Fundación Tomás Pascual y Pilar Gómez Cuétara; Arturo Sagredo, exdirector de Gonvarri en Burgos; Ginés Clemente, consejero delegado de Aciturri Aeronáutica y Rafael Barbero, director general de Fundación Caja de Burgos.

Todas las entidades promotoras tienen raíces en Burgos y quieren reactivar la economía local

Se trata de un proyecto en constante transformación a través de la transferencia de conocimiento, definición estratégica, tutorización, acciones de sensibilización, formación y financiación, para lograr incrementar el empleo. Junto a la mentorización, los promotores aportan espacios de coworking, contactos que permitan escalar los proyectos, financiación y acceso a inversores y comunicación de los proyectos y sus resultados.

Polo positivo incorpora tres programas diferentes que cubren todo el ciclo de vida de una empresa. Imán de ideas es el primer escalón, para desarrollar el talento emprendedor y aportar a estos proyectos, que deben desarrollarse en burgos y crear empleo allí,  una oportunidad de mercado identificada. Impulso pymes fortalecerá el tejido empresarial de la provincia con apoyo a empresas de más de tres años de antigüedad pertenecientes a la industria, es decir, aquellas que hayan identificado una línea o proyecto de crecimiento que a su criterio permita a la empresa ser más rentable, crecer, generar empleo o internacionalizarse. Por último, el Desafío Industrial identificará propuestas o soluciones a problemas reales y a necesidades planteadas por los promotores en pymes ya constituidas, startups estudiantes, investigadores… cualquier sujeto dispuesto a llevar a cabo su idea innovadora en Burgos. 

Más noticias

Reerer
Alimentación
La Federación confía en que se encuentre una solución diplomática al problema
Unnamed   2025 04 04T115035
Alimentación
El negocio de las carnicerías facturó 26 millones de euros en 2024
Unnamed   2025 04 01T161035
Consumidor
Tienen un 70% más de probabilidades de elegir otra marca que los resistentes al cambio
020425 ley desperdicio alimentos
Alimentación
El Gobierno trata de reducir el despilfarro en todos los eslabones de la cadena
WebAutismo1
Distribución con Base Alimentaria
Con el objetivo de mejorar la experiencia de compra de las personas con autismo y sensibilidad sensorial
Llplp
Bebidas
La positiva evolución se ha reflejado tanto en la división de Gran Consumo como en Horeca
MIW 2
Bebidas
Suma clientes como Condis, Caprabo, Eroski, Amazon y el súper de Glovo
Alcampo Graneles2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ofrece más de 800 referencias
Header img crop base64 67e6598cad9f4
Alimentación
Ya se puede adquirir en las cooperativas y a través de Amazon

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas